ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

LA NECEDAD DE UN EXPRESIDEN­TE

¿Cuánto tiempo seguirá circulando impune por el mundo ese protegido del narcotráfi­co internacio­nal llamado Ernesto Samper?

- RAMÓN PÉREZ-MAURA

ERNESTO Samper Pizano fue presidente de Colombia entre 1994 y 1998. Lo fue gracias al dinero del narcotráfi­co que financió su campaña electoral llevando al país iberoameri­cano al aislamient­o internacio­nal. Las pruebas de la narcofinan­ciación fueron tan evidentes que Samper sólo pudo aducir en su defensa que si el dinero había entrado en la campaña había sido sin su conocimien­to. Lo que llevó al arzobispo de Bogotá, el cardenal Pedro Rubiano, a decir que el que entrara ese dinero y no enterarse era igual de posible que el que hubiera pasado un elefante por el salón de tu casa y no te dieras cuenta. Samper se mantuvo sin vergüenza. Durante su mandato presidenci­al lo entrevisté en varias ocasiones. Y entre ellas recuerdo de manera especial la que realicé en la Casa de Nariño el 20 de junio de 1996. Samper acababa de ser juzgado en el Congreso de la República por la financiaci­ón de su campaña y sus conmiliton­es le habían exculpado. La «mermelada» que tanto untaba la política colombiana había sido efectiva y el Congreso respaldaba la continuida­d de su mandato. Las condicione­s pactadas para aquella entrevista con ABC fueron incumplida­s una tras otra. Y cuando finalmente me encontré ante él, preguntánd­ole por el proceso que acababa de terminar, por primera vez en mi carrera profesiona­l afronté un entrevista­do que, amparado en su dignidad presidenci­al, me mentía con descaro en sus respuestas. Y yo sabía que él me mentía. Y lo que es peor, él se sonreía sabiendo que yo sabía que él no me decía la verdad. Y yo, impotente, no podía más que recoger sus palabras sabiendo que él sabía que yo sabía que él no me decía la verdad.

Tras dejar la Presidenci­a este personaje ha disfrutado alguna bicoca, como la que le ofrecieron los Kirchner al darle la secretaría de la Unión de Naciones Suramerica­nas entre 2014 y enero de 2017. Cargo que gestionó con tanto éxito que no ha sido posible buscarle un reemplazo y la mitad de los países miembros han abandonado la organizaci­ón.

Este Samper, que fue en su día embajador en España y guarda muchos amigos aquí, ha escogido, en coherencia con su ideología, irse de vacaciones de Navidad a Cuba. Y desde allí tuiteó el pasado día 6 de enero: «La revolución de Cuba es la revolución de la igualdad. Cero analfabeti­smos; cero desempleos; atención integral de salud; vivienda para todos; educación gratuita; comida para todos. Si la ausencia de necesidade­s como dice Amartya Sen no es la libertad, entonces, ¿qué será?» Hace falta ser necio e indecente para decir que Cuba es una tierra de libertad. Pero nada, Ernesto Samper lo proclama a los cuatro vientos.

Como muy bien le respondió en la misma red Moisés Naim, le estamos muy agradecido­s por informarno­s de su admiración por la dictadura cubana. Eso nos ayudó a enterarnos de su presencia allí. Y como la calidad de los medios de comunicaci­ón cubanos no es elogiada ni por Samper, estando allí no se debió enterar de la noticia surgida en el jucio que se está celebrando en Nueva York contra el Chapo Guzmán, el gran capo de la droga del Cartel de Sinaloa. En una declaració­n jurada ante la corte, uno de los testigos confesó que le pagó 500.000 dólares a Ernesto Samper. Una vez más, las pruebas que Samper intentó borrar en su día reaparecen. ¿Durante cuánto tiempo seguirá circulando impune por el mundo este protegido del narcotráfi­co internacio­nal que lo aupó a la Presidenci­a de Colombia?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain