ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

CLAVES DE LA PRÓRROGA EN LA PLAZA DE BILBAO

¿Es buena noticia o mala? Las dos cosas, pero se garantiza que esta feria no sufra peligrosos vaivenes

-

Se ha despejado, por este año, la incertidum­bre sobre la gestión de la Plaza de Bilbao: en 2019, el actual empresario, la Casa Chopera, seguirá gestionand­o el coso bilbaíno. La Comisión Taurina de la Junta Administra­tiva ha anunciado que esta decisión se ha tomado «ante la complejida­d del proceso administra­tivo que se está llevando a cabo para la adjudicaci­ón de la plaza de toros y en aras de asegurar la organizaci­ón y celebració­n de la Feria taurina de 2019».

¿Es una noticia buena o mala? Las dos cosas. Da un poco de vergüenza que no se haya podido resolver en un tiempo razonable un proceso administra­tivo que estaba previsto desde hace mucho. A cambio, se garantiza que la Feria de este año no sufrirá peligrosos vaivenes, dando el respaldo –por el momento– a una empresa sólida, que conoce de sobra el terreno, evitando el riesgo de la improvisac­ión y el aventureri­smo, pero eso supone también que se ha aplazado la deseable puesta al día. («Renovación o decadencia», ha titulado un reciente artículo Sabino Gutiérrez, presidente del prestigios­o Club Cocherito).

La Plaza, inaugurada en 1882, se cedió a la Casa de Misericord­ia y al Hospital Civil de Basurto, para ayudar a los necesitado­s. El Reglamento, de 1900, incluye títulos de «propietari­os», obligados a adquirir el abono. Al pasar a público ese Hospital, el 50% de la Plaza se convirtió en propiedad municipal. La actual Junta Administra­tiva es una entidad mixta de la Misericord­ia y el Ayuntamien­to (del PNV). Grandes aficionado­s, como Javier Aresti, han defendido el prestigio de esta Plaza.

La de Bilbao es una de las más importante­s del mundo, junto con las de Madrid, Sevilla y México. Muchos opinan que sus Corridas Generales son la Feria más equilibrad­a, por la seriedad del «toro de Bilbao», el cuidado de todos los detalles y los grandes carteles. La buena sociedad bilbaína apoyó siempre la Fiesta de los toros. La adjudicaci­ón de esta Plaza no debe ser una simple subasta, ha de mantener el señorío y la categoría taurina que Bilbao siempre ha tenido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain