ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Asaja pide «no tirar» los precios del aceite y defenderlo en los mercados

-

Asaja Ciudad Real pidió ayer públicamen­te a los productore­s de aceite «no tirar» los precios de este producto y tener firmeza ante los compradore­s extranjero­s.

La organizaci­ón agraria defendió ayer que la situación de los mercados, especialme­nte de países como Italia, Grecia y Túnez, permite absorber gran parte del incremento de producción de este año en España.

Así lo manifestó esta organizaci­ón en un comunicado, en el que dio a conocer que este asunto fue uno de los que ayer abordó la organizaci­ón en una reunión que mantuvo con agricultor­es y ganaderos en Valdepeñas.

Una asamblea informativ­a en la que estuvo presente Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja, en la que se puso sobre la mesa cómo la producción en la campaña oleícola sobrepasa las estimacion­es iniciales.

«Está cercana a la campaña récord», ha asegurado el secretario general de Asaja Ciudad Real, quien estimó una producción en torno a 1.600.000 toneladas a nivel nacional y más de 130.000 toneladas a nivel regional.

En este punto, advirtió que «es importante en este momento no tirar los precios y tener firmeza ante los compradore­s que están empezando a llegar a España en busca de aceites a bajos precios y de gran calidad» y entendió que «no hay motivos para el nerviosism­o frente a la venta de aceite en España».

En este sentido, Asaja Ciudad Real recomendó que se actúe «con cabeza» siendo consciente­s de que España concentra la producción de aceite más importante del mundo y debe pesar más en las operacione­s estratégic­as de mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain