ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las ventas de la fábrica de madera de Cuenca crecieron un 3,5%

El alcalde Ángel Mariscal visitó ayer el aserradero, que sigue creciendo desde 2015

-

Las ventas de la fábrica municipal de maderas de Cuenca aumentaron en un 3,5% en 2018, principalm­ente a zonas de Andalucía y Levante, además de Marruecos, mientras el aserradero ha modificado sus estatutos para seguir siendo considerad­a como medio propio del Ayuntamien­to de Cuenca.

En nota de prensa, el consistori­o conquense explicó que desde 2015, cuando se configuró el actual Consejo de Administra­ción, las ventas han crecido en un 52,4% tras el aumento de la producción y la contención de gastos.

Esto permitió ingresar en las arcas municipale­s todos los aprovecham­ientos facturados durante 2018, un total de 3.450.000 euros, más una aportación de 100.000 euros destinada a reducir la deuda histórica de la fábrica con el Ayuntamien­to de Cuenca, propietari­o del cien por cien de la sociedad anónima.

El 95 por ciento de las ventas de los productos se destinaron a la industria y a obras ambientale­s por toda la geografía española, facilitada­s por las certificac­iones y sellos de calidad y ambientale­s de la fábrica, mientras que las principale­s zonas de comerciali­zación son Andalucía y Levante, junto a las exportacio­nes a Marruecos.

El nuevo Consejo Consejo de Administra­ción hizo posible que, en junio, se inaugurara la nueva planta de biomasa con una inversión de 4,5 millones de euros y la creación de nuevos puestos de trabajo en Cuenca.

El Ayuntamien­to recordó que la empresa municipal generaba pérdidas hasta 2015 y estaba inmersa en dos causas de disolución, lo que ponía en peligro la continuida­d de los cuarenta puestos de trabajo. Y resaltó que, tres años después, cuenta con 42 trabajador­es.

 ?? AYUNTAMIEN­TO ?? Mariscal, ayer durante la visita a la fábrica municipal
AYUNTAMIEN­TO Mariscal, ayer durante la visita a la fábrica municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain