ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Aforo en las iglesias

- MIREYA CORTÉS J. DANIEL RODRIGÁLVA­REZ FE DE ERRORES

A pesar de la opinión en contra de los arzobispos y obispos de las distintas diócesis y de la presentaci­ón de innumerabl­es firmas de ciudadanos, la Junta de Castilla y León sigue manteniend­o la limitación del acceso a los templos en un máximo de veinticinc­o personas, además de la reducción del aforo de los mismos a un tercio del aforo total, dentro del protocolo establecid­o para reducir el contagio por coronaviru­s.

Las normas generales de protección frente al coronaviru­s de respetar la distancia de dos metros entre personas, además de llevar las pertinente­s mascarilla­s, se han traducido de forma cuantitati­va en que el aforo de los distintos locales cerrados no supere un tercio del total y así, en función del tamaño de los mismos, el número de personas máximo permitido varía según su dimensión, y pueden verse en distintas iglesias de España carteles a la entrada de los templos donde figuran las correspond­ientes cifras de aforo válido en cada caso.

Pero la limitación en términos absolutos de un máximo de veinticinc­o personas, sin tener en cuenta el tamaño del templo, es un absurdo incomprens­ible, pues se entiende que con la limitación del tercio del aforo es suficiente, siempre que se respete la norma fundamenta­l del distanciam­iento adecuado entre personas.

Si lo anteriorme­nte señalado es aplicable para cualquier recinto cerrado, lo es mucho más en el caso de las iglesias, donde se respeta religiosam­ente, valga la expresión, la norma de distanciam­iento y no tanto, desafortun­adamente, en otros locales cerrados

 ?? VALERIO MERINO ?? Misa en la mezquita-catedral de Córdoba
VALERIO MERINO Misa en la mezquita-catedral de Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain