ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

TRANS-CAMPAÑA

- LUIS CRIADO

Irene Montero (a la izquierda), durante una cumbre feminista de su partido organizada ayer en Barcelona. Bajo estas líneas, Carmen Calvo, en un acto de apoyo a Salvador Illa celebrado en la Ciudad Condal

En «Smoke Rings», una canción de 1986, Laurie Anderson preguntaba al público –en español, aumentando la testostero­na de una palabra universali­zada por su sobrecarga sexual– «qué es más macho», si una piña o un cuchillo, una bombilla o un autobús escolar, un iceberg o un volcán. En esa misma competició­n hormonal están, sin la ironía de la artista norteameri­cana, pasadas de rosca y caldeadas por la cercanía del 8-M, la vicepresid­enta del Gobierno y la ministra de Igualdad. Carmen Calvo quizá se deje adelantar por la derecha, pero a feminista no ha nacido quien le gane. Ayer tuvo a Illa de palmero en Barcelona. El candidato a la Generalita­t es él, pero la que compite en la carrera del feminismo es Calvo, lo que obligó por unas horas a invertir los papeles y el sentido de la adulación y los oles. «Los socialista­s somos hacedores de estas leyes de igualdad, siempre», sentenció la vicepresid­enta ante un Illa –«esas que tú has abanderado», le soltó– rendido al potencial transforma­dor de su magna invitada. Eso fue por la mañana. En sesión de tarde y con su propia claque intervino Irene Montero, la ministra que se atreve a desafiar a la patrona del feminismo y del progreso con unas leyes que luego se atascan en las Cortes y en los juzgados o que, como su último engendro, atentan contra el sentido común y la dignidad humana. Montero no se deja amedrentar y va a por todas. Ayer, metida en su propia campaña, llegó a decir que la pandemia ha hecho una «impugnació­n del machismo». Habrá que leerlo detenidame­nte en «The Lancet», junto a la transgreso­ra sección de tratamient­os hormonales.

 ?? EP ??
EP
 ?? EP ??
EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain