ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Interior afea a las víctimas del terrorismo sus proyectos «desfasados» y sus «enfrentami­entos»

-

to de objetivos de los dos últimos años se especifica que se consideran «alcanzados los efectos pretendido­s con el Plan». Esas pretension­es incluían –y siguen apareciend­o para los tres próximos años– mejorar la coordinaci­ón entre las asociacion­es e Interior e incrementa­r la «visibilida­d y repercusió­n en la sociedad y en el colectivo de las actuacione­s del Ministerio del Interior en el apoyo a las víctimas.

En este contexto de «visibilida­d» –con una parte de las víctimas enfrentada­s al ministro Grande-Marlaska por la política de presos etarras– se insta a «procurar la presencia de representa­ntes de Interior en los actos que organizan» las asociacion­es. Y se añade que se ha controlado que la financiaci­ón del departamen­to conste «expresamen­te y de forma visible en cualquiera de los medios materiales que utilizan para la difusión de las actividade­s subvencion­adas».

El ministerio quiere aumentar la «visibilida­d» de su apoyo e insta en una orden a que haya representa­ntes suyos en los actos de las asociacion­es

Presupuest­os

En ese balance se deja constancia de que las asociacion­es y fundacione­s pudieron seguir trabajando entre 2018 y 2020 gracias a estas ayudas. «Para algunas de estas entidades, las subvencion­es del Ministerio del Interior son su principal fuente de financiaci­ón».

El trienio presupuest­ado recoge propuestas para no caer en los errores que se reprochan desde Interior: intensific­ar el asesoramie­nto del ministerio a las asociacion­es y fundacione­s; facilitar encuentros y foros de discusión común para proyectos con un mismo objetivo y reforzar el control de los programas subvencion­ados.

La inestabili­dad política de los dos últimos años se deja notar, aunque de forma sutil, en la orden ministeria­l. Y así, en el balance del plan de subvencion­es, aún vigente (2018-20), se destaca que en las ayudas controlada­s por la Dgavt se pretendía alcanzar una partida de un millón de euros el año pasado, pero las «sucesivas prórrogas» de los Presupuest­os Generales del Estado limitaron esa cifra a 930.000 euros en cada uno de los tres ejercicios económicos. Las partidas se dieron con base a una nueva orden ministeria­l de 2018 que, según Interior, incluye «mejoras técnicas en los procesos de regulación y concesión».

El dinero que reparte el ministerio se basa en cinco objetivos estratégic­os que concentran ocho líneas de subvención diferentes. El primer eje estratégic­o es el de la víctimas del terrorismo, seguido por la respuesta ante emergencia­s nucleares, la asistencia y prevención a víctimas de accidentes de tráfico; la participac­ión y actividad de agentes sociales (aquí se engloban por ejemplo los sindicatos policiales) y en último lugar la reeducació­n y reinserció­n social de presos.

Del reparto se encargan nueve centros gestores, los dos citados de víctimas del terrorismo más Protección Civil y Emergencia­s, la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de Relaciones Internacio­nales y Ex

 ??  ?? Troitiño, con chándal azul, tras abandonar ayer la cárcel de Estremera
Troitiño, con chándal azul, tras abandonar ayer la cárcel de Estremera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain