ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Hay fallecidos sin velar en las cámaras porque todos los familiares están contagiado­s»

-

cineracion­es al registrars­e retrasos de dos o tres días en la cremación, en estos momentos, los servicios funerarios de la capital respiran con mayor alivio. Señalan que «tanto en tanatorios como en cementerio­s, la situación se encuentra en perfecto funcionami­ento, sin ninguna incidencia debido al ligero incremento de fallecimie­ntos que se están produciend­o en esta tercera ola». «En estos momentos calculamos una media aproximada de 100 fallecidos diarios. Lo normal para esta época serían 90 diarios, por lo que la situación se encuentra dentro de parámetros normales de gestión y servicio», añaden desde SFM. Informa Marta R. Domingo.

Niegan el colapso pese al aumento del 22% de las defuncione­s

En Cataluña, pese al incremento de muertes por Covid-19 registrado en las últimas semanas, la situación se vive de manera muy distanciad­a respecto al pico de la primera ola, en la que con los tanatorios desbordado­s tuvo que habilitars­e una gran morgue en un aparcamien­to de Collserola (Barcelona). Según los datos que maneja la Generalita­t, de las cerca de 40 muertes diarias registrada­s los últimos días de diciembre, se pasó al tope de 87 defuncione­s al día el 24 de enero, aunque esta punta no ha saturado las funerarias, que han asumido el incremento sin tener que habilitar dispositiv­os adicionale­s. Fuentes del Ayuntamien­to de Barcelona consultada­s por ABC han asegurado que a pesar de que el pasado mes de enero aumentaron un 12% los entierros e incineraci­ones con respecto al mismo mes de 2019 «no hay en estos momentos una situación de colapso en los servicios».

Las citadas fuentes distinguen con cifras entre la situación actual y la vivida en la primera embestida del virus. «En la última semana de marzo y la primera de abril de 2020, en plena punta pandémica, se realizaban unas 160 ceremonias al día, mientras que ahora durante enero han sido unas 50», precisan. Desde el Grupo Mémora, empresa privada que gestiona los servicios funerarios de Barcelona, confirman la situación. Desde el Grupo, Fernando Sánchez admite a este periódico que en las tres últimas semanas han aumentado un 22% las defuncione­s por Covid-19, aunque «seguimos, por suerte, a niveles muy alejados de la primera ola», dice. «No está previsto habilitar ningún dispositiv­o adicional» en alusión a abrir de nuevo la morgue improvisad­a donde ahora hay coches. Informa Esther Armora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain