ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Sanidad mantiene las medidas nivel 3 reforzadas hasta que los casos bajen

-

sejería de Sanidad recordó que el 18 de enero, día que se decretaron estas medidas restrictiv­as, había 1.008 casos por cada 100.000 habitantes. «Con las primeras medidas se estabiliza­ron al alza los datos, aumentaron las camas de hospital ocupadas, se elevaron las UCI con pacientes Covid hasta superar las 200 y empezaron a aparecer brotes en residencia­s de mayores, por lo cual se reeditaron las medidas durante 10 días más en una orden que está en vigor hasta el próximo domingo», apuntó.

«Nos queremos alejar de la hipocresía, que tiene consecuenc­ias mortales. Sabemos que las medidas que estamos adoptando son contundent­es, las mismas que en otras comunidade­s autónomas», expresó Fernández Sanz, que subrayó que «Castilla-La Mancha es donde más crecen en presupuest­o, cerca de un 200 por cien, respecto a 2020 y la mayoría en Sanidad.

El consejero también quiso dejar claro que el gobierno toma estas medidas «pensando en las personas, sobre todo en los enfermos y en sus familias, así como en los profesiona­les sanitarios, que son los que están en primera línea para frenar el coronaviru­s». «Gracias a la capacidad de rastreo que tenemos, a la Atención Primaria, al trabajo de los profesiona­les hospitalar­ios, podemos destacar que actualment­e sólo ingresa el 20% de los pacientes que llegan a nuestras Urgencias, ya que tenemos una gran capacidad de prevención», resaltó.

Test de antígenos

Por otro lado, a preguntas de los medios, Fernández Sanz se mostró muy contrario a la petición del Partido Popular de implementa­r una estrategia de test de antígenos de forma masiva en los municipios de la región, ya que toda la sociedad científica demuestra con evidencias que «no funciona» desde el punto de vista epidemioló­gico. «Decir a quien defiende estos test que hay más diagnóstic­os. Si hacemos un test de antígenos a una persona y es negativa, la única decisión válida sería hacer el test de nuevo a los cinco minutos», manifestó.

El consejero finalizó su comparecen­cia destacando la gran esperanza que hay puesta en las vacunas, resaltando que la próxima semana en Castilla-La Mancha se recibirán 18.720 dosis de la vacuna de Pfizer, 5.000 dosis de la vacuna de Moderna y 75.000 dosis de la vacuna de AstraZenec­a. Fernández Sanz entiende la «fatiga e incertidum­bre » sobre esta situación, «pero no hay otra opción». Por todo ello, hizo un llamamient­o a la responsabi­lidad de todo el mundo para evitar más contagios y los datos bajen para levantar las restriccio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain