ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El veto a la BBC agrava la crisis entre China y el Reino Unido

-

Pekín prohíbe sus emisiones justo después de que Londres vetara a la televisión estatal CGTN por estar bajo el control del Partido Comunista

prohibió al gigante chino de las telecomuni­caciones Huawei en su red de internet 5G por sospechas sobre su seguridad y, hace solo unos días, vetó también las emisiones en su territorio de la televisión estatal CGTN. Aunque el detonante fueron los programas de confesione­s forzadas a disidentes y detenidos, entre ellos dos británicos, la retirada de la licencia se basó en que violaba las normas al estar controlada por el Partido Comunista.

Cumpliendo la amenaza que había prometido, Pekín ha respondido de la misma manera. «La decisión de China de prohibir la BBC es un recorte inaceptabl­e de la libertad de los medios. China tiene algunas de las más severas restriccio­nes del mundo sobre la libertad de los medios e internet y este último paso solo dañará su reputación a ojos del mundo», criticó en Twitter el secretario de Exteriores británico, Dominic Raab. Por su parte, Estados Unidos también condenó duramente el veto. «China mantiene uno de los espacios de informació­n más controlado­s, más opresivos y menos libres del mundo » , denunció el portavoz del Departamen­to de Estado, Ned Price, según informa Reuters.

El año pasado, Pekín también expulsó a varios periodista­s estadounid­enses por el veto a los correspons­ales de sus medios estatales por parte de Washington. Agravada por el coronaviru­s, sigue la desconexió­n entre China y Occidente.

 ??  ?? Oficinas de la BBC en Pekín
Oficinas de la BBC en Pekín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain