ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las regiones triplicará­n sus emisiones de deuda mientras Cataluña sigue en bono basura

-

Cataluña

C. Valenciana

Andalucía

Castilla-La Mancha

Baleares

Aragón

Galicia

Extremadur­a

La Rioja

País Vasco

42.296 / 49.199 26.603 / 32.488

12.170 / 14.717

9.195 / 10.483

6.426 / 8.593

4.876 / 6.141

4.844 / 7.605

4.269 / 9.604

3.780 / 9.725

2.905 / 3.391

2.078 / 4.352

1.048 / 4.276

434 / 1.552

0/ 2.269

0/ 5.432

0/ 15.250

Tras el parón por el Covid, en 2021 la actividad de las CC. AA. en los mercados rozará los 30.000 millones

rés algo superior al 0,8% por préstamos con una estructura similar pero a tipos del 0% o «ligerament­e por encima». «Ello les ha permitido a todas ellas conseguir unos ahorros sustancial­es en pago de intereses», sostiene el informe.

El principal acreedor

Pero aún queda un largo camino para que el Estado deje de ser el principal acreedor de las comunidade­s, una situación que lleva coleando desde que en 2012 el gobierno de Mariano Rajoy desplegara los mecanismos de liquidez para financiar a las regiones que tenían los mercados cerrados, en plena crisis del euro. Entonces ello permitió que las regiones pudieran sufragar los servicios públicos, pero a la larga lo que era un mecanismo excepciona­l se convirtió en permanente, y organismos como la Airef observan que son un incentivo perverso para que los gobiernos regionales cuadren sus cuentas.

El Gobierno central tiene en sus manos el 71,1% del pasivo de las comunidade­s: 185.298 millones a fecha de 30 de septiembre de 2020, según los últimos datos del Banco de España. El Estado tiene en sus manos 62.376 millones de euros, el 82,6% del total de deuda pública ( 75.483 millones) de la comunidad catalana. En términos absolutos, se trata de la región con un mayor pasivo en manos del Gobierno central. Pese a que la Generalita­t lleva años bajo mandato independen­tista, la dependenci­a financiera con el Estado es mayor que nunca, una situación que ha ido a más en los últimos años y seguirá creciendo. Solo tres comunidade­s no deben un euro de liquidez al Estado: las dos comunidade­s que tienen un régimen foral, País Vasco y Navarra, y Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain