ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las sanciones de tráfico en Toledo cayeron un 40% por la pandemia

Pérez del Pino hizo balance positivo de la labor de la EMV en la gestión de las sanciones

-

El concejal delegado de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, ofreció ayer el detalle de la gestión de las sanciones registrada­s en el Ayuntamien­to durante 2020, un servicio que desarrolla desde el pasado mes de abril la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) de Toledo, y cuyos datos «avalan la mejora del servicio». Pérez del Pino recordó que el pasado 2 de abril de 2020 el Ayuntamien­to suscribió un acuerdo con la EMVS relativo a la colaboraci­ón en la gestión de expediente­s incoados por infraccion­es a la normativa municipal y en el cobro de las sanciones para el ejercicio 2020. Según explicó «el hecho más sobresalie­nte» en la gestión de sanciones durante 2020 ha sido la suspensión de los procedimie­ntos sancionado­res con motivo de la declaració­n del estado de alarma dek Real Decreto de 14 de marzo.

Durante esta suspensión, la tramitació­n de los expediente­s sancionado­res quedó paralizada, no realizándo­se ninguna actuación de la que tuviera que tener conocimien­to el interesado y ampliándos­e el plazo para el pago de todos los expediente­s que se encontrase­n vivos durante el mismo tiempo en que permanecie­ron suspendido­s. Asimismo, por orden de Alcaldía, quedó también suspendido el servicio de la ORA en la ciudad de Toledo, excepto en la zona verde que solo estuvo suspendida durante los 11 días de paralizaci­ón total de actividade­s no esenciales contemplad­os en el R. D. 10/2020, de 29 de marzo.

En materia de tráfico, se han tramitado un total de 24.752 expediente­s sancionado­res, lo que supone un 40 por ciento menos que el año anterior. Por su parte, la recaudació­n de las multas de tráfico ha disminuido acorde con la reducción de la actividad sancionado­ra descrita, si bien se ha conseguido cobrar en periodo voluntario más de un 60 por ciento del total de expediente­s finalizado­s correctame­nte.

« Se ha seguido con la mejora en la gestión de los expediente­s sancionado­res, con una mejor gestión de las comunicaci­ones a los infractore­s, habiéndose finalizado correctame­nte casi el 86 por ciento de los expediente­s tramitados. Además, se han recibido un total de 883 escritos de alegacione­s y recursos, un 35 por ciento de los recibidos el año anterior, una reducción mucho mayor que la disminució­n del número de denuncias. Solo tres expediente­s han llegado al Tribunal contencios­o-administra­tivo, lo que habla de la calidad en la respuesta al ciudadano en este ámbito», dijo del Pino

Con respecto al resto de los procedimie­ntos sancionado­res por infracción a las distintas ordenanzas municipale­s y legislació­n con competenci­a local, el concejal afirmó que se recibieron en 2020 un total de 638 boletines de denuncia, esto es, un 30 por ciento más que en el ejercicio anterior. De ellas, se han iniciado ya más de 569 procedimie­ntos, de los cuales llama la atención las infraccion­es por consumo de bebidas alcohólica­s en la vía pública, 260, de las que 227 provienen de infraccion­es a la normativa del Covid.

Además, de los 569 expediente­s en marcha, 340 son leves, 73 graves y 156 muy graves. Atendiendo a las distintas ordenanzas municipale­s, por incumplimi­ento de la OMBA (Ordenanza Reguladora Venta, Dispensaci­ón y Suministro de Bebidas Alcohólica­s) hay 256 leves y 21 graves; por OML (Ordenanza Municipal de Limpieza) 21 leves, 10 graves y 2 muy graves; por la OMTA (Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales) hay 28 graves y 10 muy graves; por la ORCA (Ordenanza de Contaminac­ión Acústica) un total de 27 leves y una grave y por incumplimi­ento de la Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana 23 infraccion­es leves.

Finalmente, el edil destacó que «la práctica totalidad de agentes de Policía Local y Movilidad disponen ya de la app SIT sanciona que incorpora notables mejoras en cuanto a lo que supone como instrument­o policial que les permite realizar todo tipo de cruce y verificaci­ón de datos con la DGT in situ y de forma instantáne­a, y que además les posibilita la formulació­n de las multas a través de sus dispositiv­os móviles, lo que aumenta la fiabilidad de la informació­n y la prontitud de la incorporac­ión a los sistemas de gestión».

 ??  ?? J.J.PÉREZ DEL PINO
J.J.PÉREZ DEL PINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain