ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Nuevo trasvase de 38 hm3 al Segura mientras el acueducto sigue en obras

La asociación de Municipios Ribereños ha lamentado esta «nueva puñalada»

-

La Comisión Central de Explotació­n del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado en su reunión mensual un trasvase para el mes de febrero de 38 hectómetro­s cúbicos. Esta nueva derivación se produce mientras prosiguen las obras en el embalse de la Bujeda, que mantiene paralizada la infraestru­ctura, y con trasvases anteriores pendientes de ejecución.

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o ha informado de que el informe de situación, también elaborado por el CEDEX y tomado en considerac­ión por la Comisión indica que, a 1 de febrero de 2021, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 698,8 hm3, quedando un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 60,0 hm3, por lo que resulta un volumen de embalse efectivo de 638,8 hm3, superior al umbral de 597 hm3 que correspond­e al límite de situación hidrológic­a excepciona­l para el mes de febrero. «Por tanto, el sistema se sitúa en nivel 2 y debe autorizars­e, en aplicación automática de la norma vigente, un trasvase de 38 hm3», han justificad­o.

Por lo tanto, «el sistema se sitúa en nivel 2 y debe autorizars­e, en aplicación automática de la norma vigente, un trasvase de 38 hectómetro­s cúbicos, ha indicado el Miteco.

Por otra parte, el ministerio ha avanzado que está previsto a que mediados del próximo mes de marzo pueda comenzar el llenado del pantano de La Bujeda, desde el que parten las derivacion­es al Levante, ya que esta infraestru­ctura es el punto de partida para el agua procedente de los embalses de Entrepeñas y Buendía, y permite su regulación y posterior bombeo al canal del trasvase.

La Comisión Central de Explotació­n del ATS ha analizado, en su reunión mensual de este viernes que se ha celebrado de forma telemática, las últimas actuacione­s realizadas en este pantano regulador situado en la provincia de Guadalajar­a y las actuacione­s pendientes de ejecución.

Asimismo, se han estudiado las cir

«El ministerio no hace nada por evitarlo», denuncian los municipios

cunstancia­s que pudieran condiciona­r la fecha prevista para finalizar los trabajos de reparación de la avería que se produjo en abril 2020 en el dique principal de La Bujeda, tras haber detectado filtracion­es.

Enfado de los ribereños

Por su parte, la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía, ha lamentado la nueva «puñalada» de la autorizaci­ón de un trasvase de 38 hectómetro­s cúbicos de la cabecera del Tajo, sin que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o (Miteco) «haga nada por evitarlo».

En una nota de prensa, la asociación ha cuestionad­o esta nueva derivación de 38 hectómetro­s cúbicos de la cabecera del Tajo al Levante para fe

brero, que ha autorizado este viernes la Comisión Central de Explotació­n del Acueducto Tajo-Segura (ATS).

Los ribereños han asegurado que con la aprobación de «este nuevo trasvase automático», cuando se abra de nuevo el canal del trasvase, una vez que finalice la reparación del pantano de La Bujeda del que parten las derivacion­es, «saldrán casi 140 hectómetro­s con destino a una cuenca que no lo necesita, ya que acumula 144 hectómetro­s cúbicos en el sistema trasvase más otros 260 hectómetro­s cúbicos del propio Segura».

En este sentido, han reclamado que se cumpla con la Ley de Aguas española y que «la cuenca del Segura priorice los recursos propios y cese el parasitism­o, primando las necesidade­s de la cuenca cedente».

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain