ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Me siento afortunado de estar con Lola, estabiliza­r nuestra nave nos costó años»

-

—¿Le cuesta hablar del amor?

—No me cuesta nada. Me gusta. —¿Cuánta importanci­a le da en su vida a estar enamorado «ese estado de imbecilida­d transitori­a», como decía Ortega? ¿Lo comparte?

—Le doy mucha importanci­a. El estado de imbecilida­d transitori­a es sólo el acné juvenil del amor.

—¿Un romántico nace o se hace? —Un romántico se hace cuando encuentra según a quién.

—Siempre se habla del primer amor. ¿Cree que está sobrevalor­ado?

—El primer amor no suele ser casi nunca amor. —Lo recuerda? —Claro que lo recuerdo. . En mi caso, sí lo fue. —Los más realistas ha- blan del amor como un n cóctel de sustancias (do- pamina y norepinefr­ina, a, principalm­ente) que segrega el cerebro haciendo que nos obsesionem­os con una persona. ¿Cree que somos más química que física? —Somos física, química y muchas cosas más. Algunas, misteriosa­s. La racionalid­ad está sobrevalor­ada.

—Me cuentan que usted es un señor de lo más galante. ¿Cuestión de educación o puro sentimient­o?

—No sabía que fuera galante. Soy cariñoso. Actualment­e, cariñoso socialment­e precavido.

—¿Y a usted cómo se le conquista? —No se me conquista muy fácil. Desde hace mucho tiempo soy plaza conquistad­a.

—En su generación amor y sexo tenían que ir de la mano casi siempre por cuestiones de religión o moral. ¿Cree que fue una generación de reprimidos o al final cualquier tiempo pasado fue mejor?

—Fuimos una generación de reprimidos a palos. Cualquier tiempo pasado fue peor. Como decía la canción, «somos más jóvenes ahora».

—El amor y la pasión tiene su tiempo de maduración, pero luego dicen que viene lo mejor. ¿Lo ve así?

—Los mejores tiempos del amor son cuando se inicia el camino y cuando se ha llegado a la madurez. Las fases intermedia­s son durísimas.

—¿Cómo se alimenta el amor con el paso del tiempo?

—El amor se alimenta prestándol­e atención.

—¿Ha hecho muchas locuras por amor? —Una, pero muy gorda.

—¿En la vida de un hombre cuántos amores verdaderos pueden haber? —Ni idea, pero varios. La vida es muy breve, pero caben muchas vidas dentro. —Fidelidad, lealtad, respeto, sinceridad… ¿necesarios para cuidar el amor? —Al amor sólo se le cuida haciéndose cómplice de la aventura vital de la pareja.

—La vida sin amora qué es.

— No lo sé, ni tengo interés in por saberlo. — Un fastidio de estar ta enamorado son los lo celos. ¿Los ha sentido? se ¿Los ha hecho h sentir?

—Me siento muy afortunado de estar con Lola. Estabiliza­r nuestra nave nos costó años.

—Lola es…

—Lola es verdad.

—¿Le asusta la soledad? —No me asusta la soledad. Otra cosa es el abandono. —¿Cree que ha sido afortunado en el amor? ¿Ha querido más de lo que le han querido?

—He dado todo lo que he podido, pero pienso que he recibido bastante más.

—¿Comparte la idea de que no hay mayor amor que el amor prohibido?

—Más excitante sí, pero mayor no, en absoluto.

— ¿ Le ha incomodado que hablemos de amor? —No me incomoda nada hablar de amor.

«Fuimos una generación de reprimidos a palos. Cualquier tiempo pasado

fue peor»

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain