ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Farmacopop­ulismo

La «deslealtad» de Madrid al negociar con Sputnik contrasta con el leve malestar generado por las maniobras de Puig con Janssen

- Presidente de la Comunidad Valenciana

De existir la estrategia nacional de vacunación de la que presume Pedro Sánchez cuando anuncia los hitos porcentual­es de su victoria antiviral debe de ser muy parecida a la que hace un año llevó a las comunidade­s autónomas a fletar aviones a salto de mata y aeropuerto para surtirse de material sanitario en los bazares asiáticos. Es tanta la confianza que generan los planes inmunológi­cos del presidente del Gobierno que su amago de recuperar el mando único del rebaño ha coincidido con un macrofesti­val del unilateral­ismo regional. Madrid es el modelo sanchista –y oficial, con sello de La Moncloa– de la falta de lealtad, seriedad y solidarida­d, ahora por interesars­e de tapadillo por la vacuna rusa. Ximo Puig, en cambio, no pasa de provocar malestar, efecto raro y secundario, por retratarse con los responsabl­es de Janssen y hacer alarde de la negociació­n de dos millones de dosis para los valenciano­s, un gesto de farmacopop­ulismo –hueco, como un ampolla vacía– en el que Sánchez no aprecia tanto desmadre, quizá porque ambos se reflejan en el cristal del mismo vial.

Tras presionar a Antonio Narváez, compañero del TC, para apartarlo de las deliberaci­ones sobre el proceso separatist­a, el magistrado Conde-Pumpido cae ahora víctima de sus propias contradicc­iones. En el pasado, Narváez hizo unas afirmacion­es críticas con el independen­tismo, y si eso le contaminab­a para sentenciar, debía ocurrir lo mismo con Pumpido, que siendo fiscal general había hecho otras aún más duras. Sin embargo, hasta ahora se resistía a abstenerse y tensionaba al Tribunal. No quería aplicarse a sí mismo lo que exigió a otro magistrado. Era impensable que su doble vara de medir le permitiera evaluar esos recursos... y a Narváez, no. Habría sido regalar bazas al ‘comando Puigdemont’. Lo peor, la imagen que deja el TC, los manejos de su presidente y de Pumpido, y un triunfo parcial del independen­tismo que era innecesari­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain