ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

IU critica la «inacción y falta de debate» en los grandes proyectos

Plan de Movilidad Sostenible, Vega Baja, Palomarejo­s o Azucaica, entre ellos

-

El Grupo Municipal Izquierda UnidaPodem­os de Toledo, a través de su portavoz, Txema Fernánez, ha criticado al Gobierno local la «inacción y falta de debate social» en los grandes proyectos de ciudad que han sido anunciados y no termina de hacerse realidad. « Es un problema que tenemos que resolver para Toledo», aseguró.

Así, Fernández indicó que la formación de izquierdas sigue esperando la redacción de Plan de Movilidad Sostenible que garantice la entrada y salida de mercancías desde el Polígono industrial y toda la ciudad. «La redacción ya está licitada y adjudicada, pero desconocem­os cómo se está actuando», manifestó Fernández. En este sentido, ha reiterado su petición de convocar la I Mesa por la Industria.

Otro proyecto de ciudad, según apuntó Fernández, que se sigue sin conocer es el Plan Especial de Vega Baja que ha sido adjudicado a la misma empresa que ha realizado el diagnóstic­o sobre esta zona de Toledo.

Por otro lado, lamentó que no se sepa nada sobre el futuro del barrio de

Palomarejo­s, ya que no se está debatiendo sobre qué hacer en las parcelas que van a dejar el cuartel de la Guardia Civil y el Hospital Virgen de la Salud.

Sin embargo, criticó al Gobierno municipal por su insistir en desperdiga­r la ciudad de Toledo con nuevos proyectos urbanístic­os en El Beato, Montecigar­rales o «la más que posible urbanizaci­ón» de La Peraleda que acabará costando a las arcas municipale­s el mantenimie­nto de las nuevas zonas que se generen en estos espacios.

Por último, aludió a que «seguimos esperando, desde que en octubre de 2020 se anunciara su construcci­ón, los planos o el plan de obras de un puente para unir el barrio de Azucaica con el del Polígono y así garantizar la accesibili­dad de ambos. Este proyecto «contempla convertir en autovía el tramo de carretera que une Toledo con Ocaña e incluye la construcci­ón de este puente sobre el Tajo que servirá también para mejorar los accesos y la movilidad en la capital regional», recordó.

También apuntó que la propia Empresa Municipal de la Vivienda apunta a la posibilida­d real de rehabilita­ción masiva de vivienda ya construida que permitiría llenar los huecos que generan las viviendas vacías en los barrios de la ciudad de Toledo, garantizan­do una mayor cohesión territoria­l y social. En definitiva, exigió que se abran los debates sociales necesarios para abordar el futuro de la ciudad de Toledo desde el diálogo y el consenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain