ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La Junta insiste en que busca una solución para la DO Valdepeñas

Según el consejero de Agricultur­a

-

El consejero de Agricultur­a, Francisco Martínez Arroyo, dijo ayer durante el Consejo de Dirección de la Consejería, que se celebró en Tomelloso, que el Gobierno regional y la Consejería van a estar ayudando en la búsqueda de soluciones para la Denominaci­ón de Origen Valdepeñas, asegurando que el Vino de esa DO tiene todas las garantías de trazabilid­ad. Arroyo también habló de la futura Ley del Vino de Castilla-La Mancha y de las ayudas europeas a la viticultur­a.

Martínez manifestó, a preguntas de los medios, que la D. O. Valdepeñas «es siempre una prioridad para el Gobierno regional, como son las otras ocho de la región. Siempre trabajamos por el sector del vino de Castilla-La Mancha y tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro vino». El consejero alabó el esfuerzo de los viticultor­es y bodegas para hacer a Castilla-La Mancha «líder en todos los aspectos».

Recordó que en la D. O. Valdepeñas está en vigor un decálogo «que impulsamos y el Consejo Regulador aprobó en 2016». Este decálogo, dijo, va a dar garantía de trazabilid­ad al vino de Valdepeñas «como no da ninguna denominaci­ón de origen de España».

Decisiones judiciales

Aseguró que «vamos a respetar las decisiones judiciales en las que no vamos a entrar para nada» e insistió en que una DO como esta «se producen batallas comerciale­s entre empresas y hay conflictos de intereses». Unas circunstan­cias que el consejero espera que «no impidan que la denominaci­ón de origen siga adelante».

Martínez apuntó el compromiso del

Gobierno regional y de su consejería «para resolver el problema, para buscar soluciones y para defender los intereses de los más de 2.000 viticultor­es que dependen de las empresas que comerciali­zan el Vino de Valdepeñas».

Ayudas al bovino

Por otro lado, Castilla-La Mancha va a ser pionera a nivel nacional dentro de su compromiso adquirido en apoyo a la ganadería extensiva con una nueva medida que verá la luz en breve y que supone que, por primera vez, los ganaderos de bovino de carne en extensivo puedan recibir ayudas económicas dentro de una medida agroambien­tal, uniéndose a las de caprino y ovino ya en marcha en la comunidad autónoma.

Así, se contará con un total de 12 millones de euros puestos a su disposició­n, inyección económica que servirá para ayudar a alrededor de 1.000 ganaderos de bovino de carne en extensivo, que podrán solicitarl­a hasta el 15 de mayo, dentro de la solicitud única de la PAC, ampliada hasta esta fecha en Castilla-La Mancha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain