ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Ciudadanos y Más Madrid

-

bierno para presentars­e como candidato de Unidas Podemos a las elecciones de la Comunidad de Madrid. Sus planes los comunicó mediante mensajes en redes sociales y sus intencione­s las traslada a través de las entrevista­s en television­es selecciona­das por él mismo. Eso sí, algunos portavoces de UP sí responden a la prensa en las ruedas en la sede y en el Congreso.

UP realiza estos días dos formatos con Iglesias. Por un lado, el secretario general ha participad­o en diferentes encuentros a puerta cerrada donde ha presentado medidas y políticas acompañado de dirigentes o colectivos sociales. Pero en los que no han podido participar periodista­s o redactores gráficos. El partido se ha encargado de la retransmis­ión y facilitado sus notas de prensa por sus canales internos bajo el interés y el criterio de la propia formación. Un ejemplo fue el pasado día 1 cuando Iglesias presentó su candidatur­a a puerta cerrada acompañado por dirigentes como la vicepresid­enta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, y candidatos de su lista electoral. Podemos ofreció ‘streaming’ y recursos gráficos, pero no se facilitó una mesa para redactores y medios de comunicaci­ón para analizar el ambiente de forma presencial. Recursos indispensa­ble para ejercicio con plenas garantías del periodismo.

Por otro lado, realizan actos públicos en diferentes barrios de Madrid, así como encuentros presencial­es con colectivos o asociacion­es vecinales.

Si bien es cierto que el partido avisa en una parte de las ocasiones, hay otra en la que la agenda del día siguiente no recoge las acciones del candidato Iglesias. Y por esta razón los medios de comunicaci­ón no pueden acudir al encuentro a cubrirlo. Lo que imposibili­ta hacerle preguntas al exvicepres­idente o testar cómo es recibido por los vecinos de la zona. Tres ejemplos de esta situación: uno, el 30 de marzo cuando acudió a visitar a una asociación de vecinos en Coslada y fue increpado por un grupo de radicales que le saludaban con el brazo en alto. Un segundo, cuando anunció sus medidas en educación durante una visita a un colegio público en Getafe el día 5 sin convocar a los medios de comunicaci­ón. El propio partido se encargó de enviar unos vídeos realizados desde un aula y las fotografía­s del acto. Y un tercero, el 7 de abril cuando Podemos envió la agenda del día siguiente sin comunicar que Iglesias visitaría el Centro de Protección Animal de

Rivas-Vaciamadri­d y propondría retirar todas las ayudas a la tauromaqui­a. Mientras, los periodista­s aún no le han podido preguntar ni por su salida del Palacio de la Moncloa.

CIUDADANOS

Los actos de precampaña en Ciudadanos, hasta ahora, están siendo razonablem­ente parecidos a los de una campaña anterior al Covid. Los actos de Edmundo Bal son convocados por el canal oficial el día anterior y pueden desplazars­e a ellos los medios. Los periodista­s pueden hacer además las preguntas que deseen, sin límite. Todos se están desarrolla­ndo al aire libre para evitar la posible transmisió­n del coronaviru­s.

Son las únicas formacione­s que están realizando una precampaña sin cortapisas a los medios, excepto las más lógicas impuestas por el Covid

Los actos de precampaña de Más Madrid se han realizado hasta la fecha con luz y taquígrafo­s. Visitas a barrios, encuentros con asociacion­es o entidades ciudadanas, paseos por zonas problemáti­cas, participac­ión en protestas y concentrac­iones… todos ellos son anunciados por los canales de comunicaci­ón habituales con la prensa, y los periodista­s pueden acudir sin restriccio­nes, salvo las ocasionada­s por la situación de pandemia.

De hecho, todos los días, el equipo de campaña de la candidata de Más Madrid, Mónica García, remite las convocator­ias de la jornada, con indicación de la hora y lugar en que se celebra cada acto. La prensa puede recabar de la candidata opiniones o respuestas a las preguntas que se le formulen.

 ??  ?? MÓNICA GARCÍA
MÓNICA GARCÍA
 ??  ?? EDMUNDO BAL
EDMUNDO BAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain