ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Juicio a Jacinta Monroy: «Hice todo lo que pude para solucionar el problema»

-

La alcaldesa de Argamasill­a de Calatrava (Ciudad Real), Jacinta Monroy, rompió en llanto, visiblemen­te impresiona­da por la situación, mientras defendió su gestión medioambie­ntal durante la primera vista del juicio comenzado ayer en la Audiencia Provincial de Ciudad Real por presuntos delitos relacionad­os con los vertidos de aguas residuales sin depurar procedente­s del municipio y su polígono industrial en la zona conocida como «El Juncal» desde al menos el año 2014. « Hice todo lo que pude para solucionar el problema», aseguró.

En el transcurso del interrogat­orio practicado por la Fiscalía, que acusa a la alcaldesa de un presunto delito contra el medio ambiente, por el que pide una pena de 3 años y seis meses de prisión para la regidora y dos concejales de la corporació­n, Monroy, visiblemen­te impresiona­da, rompió a llorar en llanto y pidió un receso, por lo que la sesión tuvo que ser suspendida durante unos 15 minutos.

Tras el trámite de cuestiones previas y aportación documental de las partes, la sesión dio inicio con el interrogat­orio de la Fiscalía, muy minucioso e incisivo en cuestiones técnicas y procedimen­tales. La regidora, que reconoció su desconocim­iento de las cuestiones técnicas, defendió su gestión reiterando que ha acudido a todas las instancias posibles para solucionar el problema. «He estado muchas noches sin dormir, por más que le daba vueltas no se me ocurría ninguna puerta más para llamar», afirmó.

Además, incidió en que nunca la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadiana (CHG) ha emitido resolución de retirada de la autorizaci­ón provisiona­l de vertidos otorgada en marzo de 2004 ni ha habido requerimie­ntos de la CHG incumplido­s por parte del Consistori­o. Al mismo tiempo, recordó que la Junta de Comunidade­s solo le comunicó que gestionara el filtro verde en 2015, dos años después de las primeras consultas del consistori­o, y que a partir de entonces una empresa externa, SIMA, llevó la gestión a instancias del ayuntamien­to.

Monroy, que reconoció la existencia de sanciones «leves» al consistori­o por vertidos, insistió en que desde que tuvo conocimien­to de las quejas de la plataforma vecinal Caleros-La Mata -que se presenta como acusación particular- y asumida la gestión, el ayuntamien­to ha destinado partidas presupuest­arias para mejorar el filtro verde, dentro de sus posibilida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain