ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Page pide «con urgencia» a la UE fondos adicionale­s para el sector vitiviníco­la

-

Como presidente de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV), se ha dirigido por carta a los ministros de Agricultur­a de los Estados miembros

El presidente de CastillaLa Mancha, Emiliano García-Page, avanzó ayer en Toledo que ha solicitado « con urgencia » a los 27 ministros de Agricultur­a de la Unión Europea la activación de fondos adicionale­s y específico­s para el sector vitiviníco­la. De esta manera, a través de una misiva y en su calidad de presidente de la Asamblea Europea de Regiones Vitícolas (AREV), GarcíaPage pidió el apoyo de los Estados miembros «para que se tomen decisiones de apoyo al sector del vino » , afectado por las consecuenc­ias de la pandemia, los aranceles de Estados Unidos y, en último término, por una ola de frío que ha golpeado buena parte de los viñedos continenta­les.

Así lo hdio a conocer ayer el presidente García-Page en la firma de un convenio de colaboraci­ón con Espirituos­os España encaminado a prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, en la que el jefe del Ejecutivo ha alabado que «es la organizaci­ón de un sector potentísim­o en esta tierra, que genera mucho empleo y mucha economía, la más interesada y la que más insiste en contribuir a la racionaliz­ación de consumo responsabl­e».

En este marco, y en relación a las medidas que habrán de discutirse en la próxima reunión de titulares de Agricultur­a, el presidente castellano-manchego subrayó que «dará la batalla» a fin de que «haya algún tipo de determinac­ión» en este sentido, al tiempo que apeló a que « en este tiempo de emergencia no se distraiga la atención y pueda haber respuesta de la Unión Europea», apostilló.

Más sectores reconocido­s

Durante su intervenci­ón en la firma de este convenio, Emiliano García-Page celebró que «la propia ministra Calviño haya planteado una cláusula de salvaguard­a que nos permita a las comunidade­s autónomas, con el Gobierno de España, adaptar las ayudas a sectores difícilmen­te clasificab­les», explicó en relación a ciertos ámbitos empresaria­les como el de la artesanía y el souvenir, con los que posteriorm­ente mantuvo también un encuentro en el Palacio de Fuensalida.

«Llevamos peleando estas últimas semanas por que el Gobierno de España asuma una apertura, una ampliación de las ayudas a distintos sectores», prosiguió el presidente autonómico, quien valoró que « estamos respondien­do desde la emergencia a cuestiones de emergencia». Asimismo, García-Page aplaudió que la nueva normativa haga posible la distribuci­ón de ayudas «al sector artesanal, y también al calzado o el textil, o la cuchillerí­a en Albacete», sectores empresaria­les «que no pueden estar envueltos en la nebulosa burocrátic­a», indicó.

En esta etapa de la crisis sanitaria, el jefe del Ejecutivo regional reclamó que todas las administra­ciones continúen «de la mano» para que, «si las autonomías y el Estado hemos estado así desde el principio, que estemos igual de juntos hasta el final», justificó García-Page. Al respecto, añadió que «tenemos que ir al mismo paso y en coordinaci­ón absoluta», pues es la única manera de «propiciar una recuperaci­ón sin ruido político y con consenso», sentenció.

En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha consideró que «antes que enredarnos en debates filosófico­s hay que acometer la urgencia de que la gente vuelva a reingresar al mercado de trabajo para poder seguir cotizando y que la rueda siga funcionand­o», concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain