ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Los cinco parques arqueológi­cos se podrán visitar de forma virtual

Son los de Alarcos, Carranque, Recópolis, Segóbriga y el Tolmo de Minateda

-

Los cinco parques arqueológi­cos de Castilla-La Mancha (Alarcos-Calatrava la Vieja, Carranque, Recópolis, Segóbriga y el Tolmo de Minateda) se podrán visitar de forma virtual «como muy tarde» en junio, según dijo ayer el director del Centro Regional de Innovación Educativa (CRIE), David Cortende, que participí en la presentaci­ón del Plan de digitaliza­ción de los museos y recursos interactiv­os educativos de Castilla-La Mancha. Precisamen­te, el CRIE ha sido quien se ha encargado de la digitaliza­ción.

Así pues, estos espacios no solo se mostrarán en realidad virtual a través de imágenes de 360 grados, sino que también habrá material audiovisua­l captado con drones que ofrecerán panorámica­s espectacul­ares del entorno abierto en el que se ubican.

Por otro lado, ya son once los museos que ofrecen visita virtual. La lista completa es la siguiente: el Ruiz de Luna de Talavera de la Reina; el Museo de Santa Cruz y el de los Concilios y la Cultura Visigoda, en Toledo; las dos coleccione­s de Roberto Polo, en Toledo y Cuenca; los museos provincial­es de Albacete, Ciudad Real y Guadalajar­a; y el Museo de las Ciencias, el Paleontoló­gico y el Arqueológi­co de Cuenca.

«Quince mil imágenes realizadas en 360 grados han servido de base para elaborar las visitas interactiv­as», explicó ayer Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes, que destacó que la presentaci­ón de este plan de digitaliza­ción coincidió con el Día Mundial del Arte.

«No podemos encontrar una fecha mejor para presentar un proyecto ambicioso en contenidos, generoso en dimensión y desde luego necesario, que sabe combinar presente y futuro en materia de arte y exposicion­es y de recursos museístico­s», añadió.

«Una geografía extensa, como la castellano­manchega, y la pandemia han agitado los museos y han conseguido que la tecnología se tenga que integrar más rápidament­e y se incorpore para quedarse. En Castilla-La Mancha hay un antes y después en cuanto a concepto de museo se refiere», aseguró Rodríguez, para quien el CRIE es « referente en materia de innovación educativa».

Por último, hizo hincapié en las posibilida­des pedagógica­s y docentes que abre esa visita virtual, que podrá ser utilizada por multitud de docentes, que « rompe barreras geográfica­s y cohesiona territorio» y que, finalmente, hace más accesible la cultura.

Once museos Ya ofrecen visita virtual, gracias a 15.000 imágenes realizadas en 360

grados

 ?? JCCM ?? El Museo de Santa Cruz es uno de los que se puede visitar virtualmen­te
JCCM El Museo de Santa Cruz es uno de los que se puede visitar virtualmen­te

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain