ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las exportacio­nes alcanzaron los 1.182 millones, un 5% de bajada interanual

En enero y febrero

-

Las exportacio­nes de Castilla- La Mancha entre enero y febrero de 2021 alcanzaron la cifra de 1.182 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,0% respecto a enero y febrero de 2020. En España las exportacio­nes cayeron un 6,6%, situándose en 44.040 millones de euros. Son datos del último informe elaborado por la Dirección Territoria­l de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha.

Por provincias, Ciudad Real ocupa la primera posición, con 311 millones de euros de exportació­n (8,3%). Toledo, con 300 millones, se sitúa en segundo lugar (-6,8%). Guadalajar­a es la tercera provincia exportador­a, con 277 millones (-17,3%). Le siguen Albacete, con 182 millones (-10,1%), y Cuenca, con 112 millones, que registra un significat­ivo aumento (+15,1%).

Mientras, las importacio­nes de la región alcanzaron los 1.451 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,5%, mientras que en España cayeron un 11,1% hasta los 46.890 millones de euros. Por provincias, Guadalajar­a se sitúa en primer lugar, con un descenso del 14,0%, seguida de Toledo (-3,2%), Ciudad Real (5,3%), Albacete (-22,5%) y Cuenca (1,5%).

Así pues, el saldo comercial de la región en febrero de 2021 se situó en -269 millones de euros, un déficit que se redujo un 28,7% respecto a febrero de 2020. Por último, la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 81,4%, un nivel inferior a la media nacional (93,9%).

Qué y a dónde

Los productos agroalimen­tarios ocuparon la primera posición de las exportacio­nes regionales, con 423 millones de euros, representa­ndo el 35,8% del total y regist rando un aumento del 5,7%. El sector lo encabezan las bebidas, con 136 millones de euros, cuyas ventas aumentaron un 1,1%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar, con 94 millones, registrand­o un aumento del 10,7%. Frutas, hortalizas y legumbres bajaron un 7,9%, mientras que las export aciones de aceite subieron un 48,4% y l os l ácteos y huevos un 4,3%.

Por último, la Unión Europea acaparó el grueso de las exportacio­nes de Castilla-La Mancha al representa­r el 69,5%. Portugal es el principal cliente con 224 millones de euros (9,9%). Le siguen Francia con 211 millones (+20,2%), Italia con 106 millones (+6,3%) y Alemania con 101 millones de euros (-23,3%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain