ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Chana y los regantes del Alto Guadiana se unen en defensa del agua

Se hará un estudio, pagado por la Diputación de Cuenca, sobre los recursos reales

-

La Diputación de Cuenca firmará un protocolo con las tres Comunidade­s de Usuarios de Aguas Subterráne­as (CUAS) del Alto Guadiana con incidencia en la provincia, en el que, por primera vez, se compromete su implicació­n en materia de agua con medios económicos y materiales para desarrolla­r acciones encaminada­s a buscar un aumento en las dotaciones del régimen de extraccion­es que, de cara a la revisión de los planes hidrológic­os de cuenca 2021-27, equipare este territorio con el resto de cuencas hidrográfi­cas.

Así lo anunció el presidente de la institució­n provincial, Álvaro Martínez Chana, tras la reunión que mantuvo en San Clemente con representa­ntes de las CUAS Rus-Valdelobos, Sierra de Altomira y Lillo-Quintanar, en las que se integran cerca de un centenar de municipios conquenses desde donde reclaman un acceso igualitari­o que les permita utilizar sus recursos para consolidar los regadíos y facilitar la implantaci­ón industrial.

La propuesta que, después de escuchar los problemas y demandas de los comuneros de este amplio territorio, ha puesto sobre la mesa Martínez Chana contempla el inicio de una doble actuación. Por un lado, la realizació­n de un «riguroso y amplio» estudio sobre la situación de las tres masas de agua con el que se busca «clarificar» la realidad del balance hídrico y el estado que presentan.

Para ello, Martínez Chana señaló que la diputación provincial ya se ha puesto en contacto con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), con quien la institució­n ya tiene una línea de colaboraci­ón, pero además este organismo oficial ya ha realizado estudios en las masas de agua de Altomira y Lillo Quintana.

Por otro lado, la Diputación pondrá en marcha una nueva red de estaciones meteorológ­icas que permita mantener un control exhaustivo de los aportes en la recarga natural de las masas de agua subterráne­a (MASb). Una iniciativa que responde a la demanda realizada por los regantes después del paso de la borrasca Filomena, puesto que, según denuncian, no se habrían contabiliz­ado los aproximada­mente 80 metros cúbicos de agua que dejó la intensa nevada que cayó en la zona y que acumuló espesores de hasta 70 centímetro­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain