ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El independen­tismo convierte TV3 en su última trinchera

Los partidos constituci­onalistas exigen un giro en la cadena, ariete secesionis­ta donde se acosa al discrepant­e

- DANIEL TERCERO/ÀLEX GUBERN

La televisión pública autonómica de Cataluña, TV3, tuvo en 2020 una cuota media mensual de pantalla del 14,6 por ciento. Fue líder en la región, pero su audiencia está lejos de las cifras de inicios de siglo, cuando superaba el 20 por ciento de cuota. Algunos meses de 2017, incluso, Antena 3 y Telecinco superaron a TV3. En definitiva, la televisión de la Generalita­t, en paralelo al impulso independen­tista, se ha ido empequeñec­iendo. Los grupos de la oposición en el Parlamento autonómico, desde el PSC al PP, pasando por Vox, los comunes y Cs, acusan a ERC y Junts de haber convertido TV3 en una televisión solo para secesionis­tas. La cadena es considerad­a por estos últimos como una estructura de Estado, nuclear del ADN nacionalis­ta; y por los primeros, el último bastión a batir.

Si alguien cree que TV3 es suya, y solo suya, y ese alguien es nacionalis­ta, no puede comprender que exista pluralidad en esa televisión. El escritor Javier Cercas acudió hace unos días a ‘FAQS’ –un programa que se emite los sábados y en el que bajo el paraguas del debate se tratan, básicament­e, los asuntos que interesan a la agenda independen­tista– y ahí defendió el papel de Don Juan Carlos en el 23-F de 1981, golpe de Estado que el Rey desbarató defendiend­o la Constituci­ón. En ese instante el nacionalis­mo más radical inició un acoso y derribo contra Cercas. Desde diputados autonómico­s de Junts hasta periodista­s, pasando por todo tipo de tertuliano­s, le insultaron y aplicaron el modelo de las ‘fake news’ sacando de contexto unas palabras suyas sobre el Ejército.

Sin alejarnos en el tiempo, también en los últimos días, en ‘prime time’, TV3 emitió un documental de producción propia para tratar el caso de la presunta corrupción de la familia Pujol Ferrusola. La casi una hora de emisión se puede resumir en que a Jordi Pujol, que tiene a sus siete hijos, su mujer y él mismo acusados en la Audiencia Nacional de pertenecer a una organizaci­ón criminal, no le gusta el dinero, su caso judicial es cosa de las cloacas del Estado –léase el excomisari­o Villarejo– y todo el revuelo es culpa de la prensa (de Madrid, se entiende) y de una chapuza de instrucció­n. TV3 blanquea a Jordi Pujol y se lanza contra la Monarquía.

Una prueba de que TV3 es coto privado de los nacionalis­tas es la medición

Rahola, omnipresen­te

Tertuliana de cabecera de Mas y Puigdemont, intervino 57 veces (en seis meses) en TV3; ‘Aló Rahola’... ¡Y quiere más!

Informativ­os poco neutrales

La elección de los temas que sirve el nacionalis­mo y el lenguaje han sido motivo de sanción. En la imagen, el presentado­r Toni Cruanyes de los tertuliano­s y los colaborado­res políticos. El Consejo del Audiovisua­l de Cataluña (CAC) se dedica a contar el número de ellos y el minutaje de sus intervenci­ones (cuyo líder absoluto es Pilar Rahola con 12 horas y 18 minutos de cámara solo para ella en seis meses). Pero el CAC confunde el número de tertuliano­s con la pluralidad, pues una mayoría abrumadora de los que participan en los debates son favorables a las tesis independen­tistas. Ocurre lo mismo con los entrevista­dos.

El último informe del CAC relativo al pluralismo político (marzo-agosto de 2020) así lo pone de manifiesto. Sumando los programas ‘FAQS’, ‘ Tot es mou’ y ‘Més 324’ se hicieron 87 entre

 ??  ?? Los ‘indepes’ acusaron a Javier Cercas de alentar un levantamie­nto militar en Cataluña y le compararon con el genocida Karadzic.
Los ‘indepes’ acusaron a Javier Cercas de alentar un levantamie­nto militar en Cataluña y le compararon con el genocida Karadzic.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain