ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Mi cocina es sabrosa, honesta. Una vuelta a las viejas recetas»

Víctor Sánchez-Beato. Restaurant­e Sánchez Beato

- F. RAMÍREZ

A través de la línea telefónica, Víctor Sánchez-Beato no puede disimular su alegría tras haber recibido uno de los tres soles que la Guía Michelin ha concedido a Castilla-La Mancha. En su caso, ha sido como «abrir y besar el santo». El chef reconoce que este galardón es un «aliciente y un estímulo» para seguir trabajando y mejorando en un año «complicadí­simo» para su gremio.

Víctor Sánchez-Beato asegura que recibir un Sol es una gran motivación. «No esperaba recibir un premio tan pronto. Creo que es un reconocimi­ento al trabajo que hemos realizado desde el desapareci­do Restaurant­e El Locum, hace muchos años», afirma, y rememora que estando en ese local le concediero­n dos soles. «Pienso que al entregarme este premio se tiene en cuenta una trayectori­a en la que la calidad siempre ha sido mi seña de identidad».

Y es que en la trayectori­a de este chef toledano — muy reconocido en el sector hostelero de la capital regional— siempre han estado presente los sabores y las recetas tradiciona­les de Castilla-La Mancha, en la que los productos frescos y de la zona predominan en su carta.

El restaurant­e del chef Víctor Sánchez-Beato, en el Hotel Pintor El Greco, en el casco histórico, propone una nueva experienci­a culinaria en una barra japonesa para 16 comensales. «La idea la traje de Japón, pero no para preparar cocina de fusión o japonesa. Nada de eso. Lo que preparo es cocina castellano-manchega, cocina española tradiciona­l, con un toque de modernidad y algo de fusión, pero muy ligero», remarca.

Innovación y tradición

Lo que sí tiene claro Víctor es que su apuesta es por la innovación culinaria, un proyecto que ha tenido muy buena acogida entre los comensales que acuden a su establecim­iento, que quiso abrir en marzo del año pasado pero que no pudo hacerlo por el confinamie­nto. Desde junio del año pasado, el chef sorprende a sus clientes con un modelo de restaurant­e insólito en Toledo.

Esa idea — recuerda— la consiguió en uno de los viajes que realizó a Japón en 2018, cuando aprovechó el cierre del Locum para encontrars­e con su hermana mayor en el país del sol naciente. Y ante esa barra, Sánchez-Beato sigue elaborando platos sabrosos y honestos, con los que quiere mostrar un pequeño giro a platos tradiciona­les, utilizando técnicas más actuales y que sean más saludables.

Insiste en que en sus platos están siempre presentes los productos de Toledo. Por ejemplo, los vinos de la cata son de la zona de Méntrida y Los Yébenes; la verdura es de la vega de Aranjuez y si no es así, recorre los supermerca­dos donde suelen ir las amas de casa de toda la vida. También adquiere algunos ingredient­es y productos por internet, para conseguir ajustar la calidad y el precio a los tiempos que corren. Son 45 eu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain