ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Damos a los platos una chispa, para que el sabor sea el de siempre»

Samuel Moreno del Restaurant­e Molino de Alcuneza abrió el local junto a su hermana. Y no les ha ido tan mal

- FRANCISCA RAMÍREZ

Las primeras palabras de Samuel Moreno, del Restaurant­e La Alcuneza, ubicado en un antiguo molino de piedra del siglo XV existente en una pedanía cercana a Sigüenza (Guadalajar­a), son de alegría y se muestra muy agradecido por la concesión de un sol de la Guía Repsol, que se suma a la estrella Michelin que ya posee su establecim­iento. «Los premios son siempre bien recibidos y son un impulso extra para seguir haciendo las cosas bien. Es un trabajo muy sacrificad­o, que requiere mucho esfuerzo. De vez en cuando, recibir una palmadita en la espalda siempre es de agradecer», dice el cocinero, que atiende la llamada de ABC regresando de San Sebastián.

Insiste en que las circunstan­cias en la que están los hosteleros ahora mismo «es de hartura», pero la entrega de este premio «muestra que estamos tratando de volver un poco a la normalidad, al día a día». «Estamos muy contentos porque es un empujón para seguir hacia adelante. Estamos deseando

Samuel, en pleno jornada ante los fogones que nos dejen trabajar, porque es realmente necesario», remarca el cocinero, que está al frente del hotel-restaurant­e junto a su hermana Blanca, aunque toda la familia arrima el hombro.

Samuel afirma que su cocina es honesta y coherente con el entorno en donde están emplazados. «Destacan los productos de nuestra tierra y tratamos de recuperar esas viejas recetas, reinterpre­tándolas y dándoles una chispa para sorprender al cliente, pero siempre tratamos de que la base sea muy tradiciona­l, con mucho sabor y fondo.

Nuestros platos son muy reconocibl­es dentro de la cocina castellana».

El pan en el molino

Al principio del proyecto, el restaurant­e abría sólo por las noches y para los clientes del hotel. Pero tuvieron que ampliar el escenario. En enero de 2017 abrieron al público; en diciembre de 2018 llegó la estrella Michelin. Además, recuerda el cocinero, el pan se convirtió pronto en casi un objeto de deseo. «Estando en un molino no podíamos ofrecer un mal pan». Así que se puso a investigar y el resultado no puede ser mejor: panes «nutritivos, sostenible­s y ricos» que se han convertido en una seña de identidad dentro y fuera de su restaurant­e. Los más solicitado­s son los de espelta 100%, de cerveza, de cebolla y de boniato.

En cuanto a los platos, el cocinero destaca varias delicias. La sopa de ajo negro, que es un clásico que se ha actualizad­o a modo de Ramen, los raviolis de perdiz a la toledana con trufa, las mollejas de lechal con setas al ajillo, la careta de cerdo con salsa brava suave, el bacalao con guiso de callos y la paletilla de cordero con cous-cous, por mencionar algunos.

Y ¿cómo ve el futuro?. Samuel Moreno no duda: «nos sentimos un poquito abandonado­s, la verdad. Creo que la hostelería es un lugar seguro y estamos haciendo todo lo posible y lo que está en nuestras manos por convertir nuestros bares y restaurant­es en lugares seguros donde se pueda acudir con todo tipo de garantías. Creemos que las medidas que estamos tomando son justas y eficaces», puntualiza, para reclamar unas normas iguales para todos y que se puedan cumplir. «Somos muchos los que formamos este gremio y estamos faltos de oxígeno. Necesitamo­s ayudas y las necesitamo­s con urgencia», denuncia este cocinero que, a pesar de las circunstan­cias, sigue apostando por su tierra.

didas de seguridad, al incumplimi­ento por parte de las empresas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, a la falta de inversione­s en seguridad y al sobreesfue­rzo y sobreexpos­ición al riesgo al que se somete a los trabajador­es», criticó.

En cuanto al tercer objetivo, abogó por «seguir reforzando la atención sindical en las diferentes comarcas de esta provincia » . «Una labor que, de nuevo, solo hace este sindicato, el único que realiza esa imprescind­ible atención directa a los trabajador­es, independie­ntemente de su lugar de residencia», defendió.

Próximo congreso regional

El XII Congreso de CCOO-Toledo eligió también a las personas que representa­rán al sindicato provincial en el próximo Congreso Regional de CCOOToledo, y aprobó asimismo una resolución general «por una reconstruc­ción con derechos para la población trabajador­a» en la que el sindicato se compromete a «emplear todo su esfuerzo, todas sus capacidade­s y todas sus herramient­as para que la superación de la crisis provocada por el covid no deje a nadie atrás».

Mientras, la alcaldesa toledana, Milagros Tolón, tuvo palabras de agradecimi­ento hacia el secretario general saliente, de quien destacó su lealtad, valentía y compromiso a favor de los derechos de los trabajador­es y trabajador­as en muchos de los procesos que el Consistori­o toledano ha llevado a cabo en los últimos cuatro años en los que la acción sindical ha sido fundamenta­l, según informó el Ayuntamien­to de la capital regional en una nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó el valor del diálogo social como un elemento imprescind­ible para avanzar en la mejora de las condicione­s de trabajo de todos y todas las trabajador­as, en la defensa de sus derechos e intereses laborales, «porque no hay nada más satisfacto­rio, comprometi­do, solidario y progresist­a que trabajar para mejorar las condicione­s generales de las personas de nuestra sociedad», según informó la Institució­n provincial en una nota de prensa.

 ?? ABC ??
ABC
 ?? ABC ?? Samuel Moreno, luce su Sol
ABC Samuel Moreno, luce su Sol
 ?? ABC ?? De Izquierda a derecha: Federico Pérez, Paco de la Rosa, Milagros Tolón, Álvaro Gutiérrez y José Luis Arroyo
ABC De Izquierda a derecha: Federico Pérez, Paco de la Rosa, Milagros Tolón, Álvaro Gutiérrez y José Luis Arroyo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain