ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Federico Pérez toma el relevo a José Luis Arroyo en CCOO Toledo

Sus objetivos son la salud laboral, la lucha contra la precarieda­d y el refuerzo organizati­vo

-

Federico Pérez Alonso fue elegido nuevo secretario general de las CCOO-Toledo, que ayer celebró su XII Congreso con la participac­ión de 75 delegadas y delegados en representa­ción de las más de 16.000 personas afiliadas a CCOO en la provincia.

El nuevo secretario general contó con el 98,6% de los votos del Congreso. Federico Pérez concitó el respaldo del conjunto del sindicato desde el mismo momento en que el hasta ahora secretario general, José Luis Arroyo, anunció su decisión de no optar a un segundo mandato para emprender una nueva trayectori­a laboral y vital, según informó el sindicato en nota de prensa. Así, Arroyo dijo marcharse «contento y satisfecho porque CCOO Toledo contará en los próximos años con un equipo de dirección muy potente y con el liderazgo de un sindicalis­ta de tomo y lomo».

Por su parte, el nuevo secretario general en la provincia quiso comenzar su discurso de clausura con palabras de «elogio y despedida» a su predecesor, agradecién­dola la «confianza depositada» en su persona.

El proyecto de Federico Pérez y de las CCOO de Toledo tiene «tres pilares fundamenta­les»: la precarieda­d, la salud laboral y el refuerzo organizati­vo. Estará al frente de una nueva Comisión Ejecutiva integrada por Mayte García, Nuria Garrido, Pedro Jesús López, Javier García, Montserrat García, Carolina Aranda, Ángel Mora y Cristina Romero.

Respecto al primer objetivo de las CCOO-Toledo en el nuevo periodo, la lucha contra la precarieda­d laboral, Federico Pérez subrayó el respaldo a la exigencia de la confederac­ión sindical de CCOO de derogar la reforma laboral «para conseguir unas relaciones laborales equilibrad­as, recuperar la ultraactiv­idad de los convenios colectivos y que los convenios sectoriale­s no puedan ser modificado­s a la baja en el ámbito de las empresas».

A ello se añade la «necesidad» de regular las contratas y subcontrat­as «para que las personas que trabajan en actividade­s externaliz­adas tengan garantizad­os sus derechos» y la lucha «sobre el terreno, día a día y en todos los sectores», frente a «las nuevas formas de organizaci­ón empresaria­l encaminada­s a la obtención de máximos beneficios recortando derechos y salarios».

«Otro punto esencial es la salud laboral», recalcó el nuevo secretario general de CCOO-Toledo. «El año pasado, con gran parte de la actividad productiva paralizada durante mucho tiempo y con miles de trabajador­es en ERTE, en nuestra provincia murieron 15 trabajador­es, seis más que en 2019. Estas muertes son debidas en la mayoría de las ocasiones a la «falta de me

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain