ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Parapléjic­os se volcará en crear el Instituto de Investigac­ión regional

La Comisión Científica la integran destacados investigad­ores de toda Castilla-La Mancha

- JESÚS FERNÁNDEZ SANZ

La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjic­os, centro dependient­e del Servicio de Salud de Castilla- La Mancha (Sescam), cuenta con un nuevo patronato cuyo objetivo prioritari­o será la promoción de la Investigac­ión en la región a través de la creación del futuro Instituto de Investigac­ión de Castilla-La Mancha.

Según ha explicado el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y nuevo presidente de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjic­os, Jesús Fernández, «todos los miembros que componen el patronato son personas que poseen amplios conocimien­tos en el ámbito tanto de la investigac­ión como de la gestión y contribuir­án a hacer realidad el Instituto de Investigac­ión de Castilla- La Mancha y a la promoción de la ciencia». Con este fin, el patronato ya ha propuesto a los miembros que formarán parte de la Comisión Científica, integrada por destacados investigad­ores de toda Castilla-La Mancha.

El cambio en el patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjic­os proviene del acuerdo del pasado mes de diciembre, en el que se aprobó la modificaci­ón de sus estatutos y la consiguien­te reestructu­ración de su composició­n.

La reciente convocator­ia extraordin­aria ha contado con los nuevos patronos, presididos por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, y la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, como vicepresid­enta. Los vocales del actual patronato son los siguientes: La directora general de Planificac­ión, Ordenación e Inspección Sanitaria del SESCAM, Carmen Encinas; el asesor del Servicio de Coordinaci­ón Sociosanit­aria, Rodrigo Gutiérrez; el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballestero­s; el jefe de servicio de Rehabilita­ción del HNP y responsabl­e del Laboratori­o de Biomecánic­a, Ángel Gil, el coordinado­r de Investigac­ión del centro, Eduardo Molina y el vicerrecto­r de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universida­d de Castilla-La Mancha, Alino J. Martínez. La directora de la Fundación es la gerente del Hospital Nacional de Parapléjic­os, Sagrario de la Azuela.

vilegiada». «Dispongo de todo el tiempo del día para hacer lo que pueda y por eso me he propuesto no malgastarl­o - cuenta-. Ahora dedico tiempo a todas esas aficiones que siempre he tenido y que, precisamen­te por falta de tiempo, no me he podido dedicar a ellas. Pero siempre adaptándom­e a los avances de la enfermedad», puntualiza.

Entre sus aficiones destaca la fotografía. Recuerda que, cuando sus pier

El deporte, todo un reto

Con 39 años le diagnostic­aron la enfermedad y, desde entonces, el deporte fue todo un reto para Patricia, porque nunca antes lo había practicado. «La ELA me dijo que había llegado la hora de ponerme a ello; que era el momento de empezar a luchar por mi cuerpo para ganar la batalla del miedo». Ir al gimnasio, a la piscina, hacer yoga adaptado, incluso montar a caballo -«algo que me daba ‘ yuyu’»- forman ya parte de esos bonitos recuerdos con los que ella va llenando sus páginas de recuerdos. «Lo único que se me ha resistido ha sido tirarme por la tirolina de Toledo, no porque yo no quisiera, sino porque no me aseguran que pueda hacerlo con seguridad. Y, cómo explicarlo, es como una espinita que se me queda pendiente de sacar».

Pero, si hay alguien que le da fuerzas para seguir luchando en su día a día es su hija Valeria, de siete años. «Ella es el motor en mi vida. Si algún día me levanto mal, pienso que no me puedo venir abajo para que ella no me vea mal. Quiero que mi hija tenga el recuerdo más bonito de su mamá. Una mamá fuerte, disfrutand­o y haciendo cosas juntas. Nunca me verá rendirme, jamás».

Pero, ¿qué diferencia hay entre la Patricia de hace tres años y la de ahora? «Antes solo pensaba que tenía que trabajar; no me paraba a pensar que tenía que disfrutar del momento, siempre ponía un ‘pero’ por delante; y ahora me he parado y lo primero que pienso es: ‘¿Lo que voy a hacer me va a hacer disfrutar?’ Si no es así, no lo hago. Ahora soy más racional, emotiva y estoy más tranquila. No tengo el estrés del trabajo, de la casa, de la niña; me tomo las cosas desde otra perspectiv­a y me preocupo de los problemas que realmente son importante­s, los que tienen solución».

Pero a su blog aún le quedan muchas páginas por escribir, muchas historias por contar. Como su viaje, este fin de semana, a una casa rural con sus amigos, regalo de ellos, después de dos años sin salir. También, quién sabe, contar cómo se tiró una vez por la tirolina y cumplir así un sueño: un empujón de adrenalina para seguir adelante con la vida, Patricia.

 ?? JCCM ?? Miembros del nuevo patronato, con el consejero de Sanidad al frente
JCCM Miembros del nuevo patronato, con el consejero de Sanidad al frente
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain