ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El arzobispo pide ser «generosos» con los gastos de las parroquias

Petición a lso feligreses

-

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha pedido a los feligreses restablece­r la vida cristiana en los grupos parroquial­es y ser «generosos » con las parroquias, que están «sufriendo de un modo grave» el no poder hacer frente a sus gastos para así poder salir de la «noche oscura» de la pandemia del coronaviru­s en la que, afirma, se encuentra inmersa la sociedad.

En su escrito semanal, Cerro Chaves ha lamentado que la pandemia «se ha cebado con las personas más vulnerable­s, ancianos, enfermos y con otras patologías, que han dado paso a otras realidades que hemos vivido con un dramatismo feroz». «Fallecidos en la más estricta soledad, mayores sin los cuidados necesarios, con la falta de abrazos y la ternura humana tan necesaria siempre para el corazón humano», ha recordado.

El arzobispo toledano ha manifestad­o que este «ha sido un tiempo de prueba colectiva y lo sigue siendo», consideran­do que los cristianos están viviendo esta época «unidos al Señor de la vida y de la historia».

Asimismo, ha puesto en valor la «entrega incondicio­nal y con muchas iniciativa­s» tanto de los obispos y sacerdotes como de «los muchos laicos que, en sus profesione­s o en sus ofertas, a veces jugándose la vida, han dado y sacado lo mejor de una humanidad llena de retos, pero nunca de túneles sin salida».

Cerro Chaves, afirmando que el coronaviru­s «ha venido para quedarse, como otras enfermedad­es » , ha propuesto diez puntos para «volver a casa, a la parroquia, a la vida de encuentro cristiano, el voluntaria­do y los grupos».

Entre estos puntos, el arzobispo propone participar en la Eucaristía dominical, acudir a catequesis, restablece­r los grupos parroquial­es y comunidade­s, acudir a los encuentros de celebracio­nes y oración y mantener las normas sacramenta­les canónicas como la confesión. Asimismo, ha rogado a los feligreses ser «generosos con la parroquia» y ha recordado que los templos « siguen abiertos » . «Nunca se cerraron. Los sacerdotes tuvieron muchas iniciativa­s para estar en contacto con la comunidad», ha apostillad­o. Igualmente, ha pedido visitar a los enfermos, «el tesoro de la Iglesia», así como seguir potenciand­o la presencia en todo lo que se convoque y seguir apoyando y participan­do en los jubileos e iniciativa­s de la Iglesia.

 ??  ?? F. CERRO CHAVES
F. CERRO CHAVES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain