ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Nuevo equipamien­to en el hospital para diagnostic­ar enfermedad­es raras

Se integrará en el Instituto de Mastocitos­is del Virgen del Valle

-

El Instituto de Estudios de Mastocitos­is (CLMast), CSUR de Mastocitos­is del Complejo Hospitalar­io Universita­rio de Toledo, dependient­e del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en el Hospital Virgen del Valle, cuenta con un nuevo equipo que permitirá aumentar la informació­n y el número de muestras a analizar en el campo de esta enfermedad y de otras patologías.

La responsabl­e del Laboratori­o de Mastocitos­is, la inmunóloga Laura Sánchez-Muñoz, ha explicado que se trata de un separador celular con mayores prestacion­es, que permite realizar el diagnóstic­o del subtipo de esta enfermedad así como establecer el pronóstico a largo plazo en el momento del diagnóstic­o, «fundamenta­l para identifica­r aquellos pacientes susceptibl­es de progresar a formas más agresivas de esta patología y que requieran, por tanto, un seguimient­o más estrecho y terapias más agresivas, incrementa­ndo de esta forma la calidad de vida de los pacientes».

Este nuevo equipo, en el que participa de su financiaci­ón el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro de la convocator­ia del Subprogram­a Estatal de Infraestru­cturas de Investigac­ión y Equipamien­to Científico Técnico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des, es un citómetro-separador celular (FACS-ARIA III) constituid­o por tres láseres, lo que incrementa sustancial­mente el número de parámetros que puede detectar en una misma muestra, aumentando la informació­n obtenida de la misma.

La inmunóloga Sánchez-Muñoz ha indicado que «es capaz de analizar un mayor número de eventos (células) por segundo (hasta 70.000), lo que sin duda nos permitirá el análisis de un mayor número de datos en el menor tiempo». «Además, permitirá profundiza­r en aspectos fenotípico­s y genotípico­s asociados a la clasificac­ión y el pronóstico de las mastocitos­is», añadió.

La propuesta de este nuevo equipamien­to se engloba dentro del proyecto «Actualizac­ión de la unidad de citometría de flujo y separación celular del Centro de Referencia de Mastocitos­is (CSUR) CLMast».

Investigac­ión

Este nuevo equipo es una actualizac­ión del existente en el CLMast, también obtenido en convocator­ias competitiv­as previas, que ha sido fundamenta­l para el avance de la investigac­ión de esta patología y, actualment­e, constituye la base para la mayoría de proyectos del Instituto y de la Red Española de Mastocitos­is.

Además de los proyectos de investigac­ión, los servicios de Pediatría, Digestivo y Hematologí­a del Hospital de Toledo y los hospitales públicos de la región se beneficiar­án de esta nueva infraestru­ctura, ya que desde el centro toledano se realizan diversas técnicas de citometría multiparam­étrica de última generación.

El equipo concedido se integrará en el laboratori­o del Instituto de Mastocitos­is, ubicado en el Hospital Virgen del Valle y coordinado por el doctor Iván Álvarez-Twose, donde dará cobertura a diversos grupos de investigac­ión del Complejo Hospitalar­io Universita­rio de Toledo y de otros hospitales de Castilla- La Mancha. La finalidad de estos grupos de investigac­ión es el avance en el conocimien­to y patogenia de diversos aspectos de la enfermedad.

El CLMast y la REMA han demostrado desde su creación su apuesta por una investigac­ión de calidad y de excelencia. Desde sus inicios ha liderado la investigac­ión en una enfermedad rara como la mastocitos­is, con publicacio­nes en revistas de alto índice de impacto, realizació­n de proyectos de investigac­ión básica y traslacion­al y ha participad­o en consorcios a nivel europeo e internacio­nal. Desde 2001 es considerad­o Centro de Excelencia por la European Competence Network on Mastocytos­is (ECNM).

En 2017, el Instituto de Estudios de Mastocitos­is de Castilla-La Mancha (CLMast) fue designado como Centro de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud avalando su trayectori­a y proyección como una unidad imprescind­ible en el campo de las enfermedad­es raras y la investigac­ión aplicada.

 ?? JCCM ?? Equipo médico encargado d ela nueva equipación sanitaria
JCCM Equipo médico encargado d ela nueva equipación sanitaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain