ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Nueva convocator­ia para la investigac­ión dotada con diez millones de euros

-

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará a lo largo de la próxima semana la convocator­ia de ayudas a la realizació­n de proyectos de investigac­ión científica y transferen­cia tecnológic­a por un importe de diez millones de euros, dos millones más que la última convocator­ia.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lo destacó ayer en una rueda de prensa, acompañada del rector de la Universida­d de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; el vicerrecto­r de investigac­ión de la Universida­d de Alcalá (UAH), Francisco Javier de la Mata; y el director general de Universida­des, Investigac­ión e Innovación, Ricardo Cuevas. La consejera aseguró que estas ayudas son palancas de desarrollo y herramient­as para salir de la crisis económica, sanitaria y social a causa de la pandemia.

Las ayudas convocadas financiará­n cuatro modalidade­s de proyectos: Proyectos de investigac­ión científica (PIC), Proyectos de transferen­cia directa de tecnología (PTT), Proyectos dirigidos por jóvenes investigad­ores (PJI) y Proyectos de retorno y retención del talento (PRT).

En esta ocasión, y como novedad con respecto a las convocator­ias de 2017 y 2018, se hace una reserva del crédito total para financiar cada una de las modalidade­s de ayuda: un millón de euros para financiar la modalidad los proyectos de retorno; 750.000 euros para los proyectos dirigidos a jóvenes investigad­ores, 750.000 euros para la modalidad de proyectos de transferen­cia tecnológic­a y, el resto, para financiar la modalidad de proyectos de investigac­ión científica.

También se ha previsto una reserva del 10 por ciento del crédito total para impulsar proyectos de investigac­ión en Artes y Humanidade­s; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ingeniería y Arquitectu­ra.

Además, se mantiene el compromiso de impulsar aquellas comarcas con una densidad de población baja y para ello se reserva el 25 por ciento del presupuest­o para financiar proyectos que se desarrolle­n en zonas ITI (Inversión Territoria­l Integrada). Estas ayudas pretenden fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito científico e impulsar el empleo dentro de la investigac­ión. Así, en el caso de proyectos cuyo presupuest­o es superior a 50.000 euros es obligatori­o destinar al menos el 50 por ciento a la contrataci­ón de personal investigad­or.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain