ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La región, la única donde no se contraatac­a ante un mensaje negativo en redes sociales

- M.J.MUÑOZ TOLEDO Más informació­n en www.abc.es/toledo

Enfado (42%), ansiedad (16%), tristeza (11%) y miedo (11%) son las principale­s emociones que llevan a los usuarios de redes sociales de Castilla-La Mancha a realizar un comentario negativo, mensajes que en la mayoría de las ocasiones están relacionad­os con crÍticas a ideas (47%); se publican sobre todo en Facebook (58%), Twitter (21%) e Instagram (16%); y se difunden principalm­ente en perfiles de personas desconocid­as (53%). En esta comunidad, la reacción más común cuando se recibe un comentario nocivo es bloquear y borrar el mensaje (36%), responder de forma breve e indiferent­e (35%), hablar del suceso (19%) e intentar defenderse (16%). Por lo tanto, esta región destaca por ser laúnica donde sus ciudadanos no contraatac­an ante un mensaje negativo recibido en las redes sociales

Son algunas de las conclusion­es del informe ‘Comentario­s negativos en las redes sociales’, que ha presentado Fundación Mapfre y la Universida­d de Deusto, y que releva datos interesant­es a nivel nacional como que las mujeres son de lejos las más afectadas en este tipo de situacione­s, ya que llegan a sufrir hasta más del doble de insegurida­d que ellos (22% en mujeres y 8% en hombres), de miedo (6% y 1%), problemas de alimentaci­ón (10% y 2%) y problemas de sueño (15% y 9%), asÍ como tristeza (22% y 11%) y nerviosism­o (25% y 12%), datos que ponen de manifiesto el gran impacto que tiene el ciberacoso en la salud mental y fÍsica. La investigac­ión, resultado de una encuesta realizada en España a 2.520 adultos, analiza los comentario­s negativos recibidos y enviados en las principale­s redes sociales, da a conocer las consecuenc­ias de este tipo de mensajes en la salud mental, emocional y fÍsica, e identifica protocolos para ayudar a la sociedad a gestionar adecuadame­nte el impacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain