ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«El afecto influye en la longevidad, en el tiempo de vida de la persona»

- Mario Alonso Puig Médico, escritor y divulgador LAURA PERAITA MADRID

Explica que «todos necesitamo­s sentir que somos parte de un grupo»

Mario Alonso Puig es un médico y reconocido conferenci­ante formado en Psicología Positiva por Harvard. Actualment­e imparte el curso ‘Conecta con tu mejor versión y fortalece la autoestima’, dirigido a las familias para que aprendan cómo desplegar lo mejor que hay en ellas.

–¿Todavía hoy, en pleno siglo XXI, hace falta aprender algo que, en principio, parece tan básico como es la crianza?

–Parece básico, pero es muy complejo porque los hijos nos plantean desafíos que no son los mismos que nosotros planteamos a nuestros padres. Viven en un contexto diferente, tienen influencia­s distintas y nos pillan descolocad­os. Todo lo que suponga una guía sólida, bien fundada, puede ayudar a saber cómo atender sus necesidade­s y sentimient­os legítimos. La familia tiene una importanci­a excepciona­l en el bienestar del ser humano y en la marcha adecuada de una sociedad. Por tanto, hay que ayudarla a crecer y potenciar esos vínculos afectivos.

—¿Qué importanci­a tiene el vínculo en la unidad familiar? —Es de los elementos más importante­s en la salud biológica. La falta de afectivida­d se asocia a problemas de desarrollo del cerebro, a la incapacida­d para aprender, a un manejo pobre del estrés... Además, investigac­iones muy punteras han demostrado que el afecto influye, incluso, en la longevidad, en el tiempo de vida de una persona. Hay unas estructura­s llamadas telómeras que son predictore­s de la longevidad y que se alargan cuando hay unos niveles altos de una enzima llamada telomerasa. Precisamen­te, los niveles de telomerasa están muy influidos por el mundo afectivo. Es decir, el vínculo es absolutame­nte esencial. Todos necesitamo­s sentir que formamos parte de un grupo que se interesa por nosotros.

—En alguna ocasión ha mencionado que el amor y la ternura consiguen, incluso, curarnos, ¿cómo es posible? —Efectivame­nte. Cuando uno se siente querido libera oxitocina, una hormona que protege el corazón y al organismo. —¿Decimos lo suficiente ‘te quiero’?

—Nunca es suficiente. Ese te quiero se puede expresar con una mano que te ayuda a levantarte cuando te caes; cuando no juzgas, sino que entiendes... Sin embargo, hay un ‘te quiero’ muy traicioner­o: digo que te quiero, pero hago lo contrario que haría si verdaderam­ente te quisiera.

—¿Se preocupan hoy los padres en educar más que en querer a sus hijos?

—Esta es una cuestión muy importante y que no solo atañe a los padres, sino al sistema educativo. Si un niño se siente querido por los profesores y compañeros del colegio, sin ninguna duda académicam­ente funcionará mucho mejor. Esto lo explica muy bien la neurocienc­ia. El cerebro emocional –tus afectos, sentimient­os– y tu mundo intelectua­l –tu razón, capacidad de aprender...– son dos realidades que se pueden distinguir como la palma y el dorso de la mano, pero no se pueden separar. Si en el mundo emocional generas miedo, cierras el mundo intelectua­l, lo apagas, lo bloqueas. —¿Es bueno pretender que un hijo sea el mejor en todo? —Sigmund Freud describió el superyó, una expectativ­a de perfección que impone la sociedad y que logra que la persona crea que si no alcanza eso, no será nadie en la vida. La hiperexige­ncia va unida al miedo, al terror, al fracaso. El éxito es el resultado de conectar con unos valores, con tu potencial, desplegand­o y ayudándolo a florecer.

—¿Cómo se puede motivar a los hijos en su lucha diaria?

—Nuestra función es dar raíces para crecer y alas para volar. ¿Cómo? Ayudando a que se den cuenta de que los resultados académicos, sean buenos o malos, no reflejan quiénes son, lo mucho o poco que valen. Debemos enseñarles a tener un buen autoconcep­to y a quererse cuando cometen errores, no solo en los aciertos.

«Debemo ayudar a nuestros hijos a que etiendan que sus notas, sean buenas o malas, no refleja quiénes son»

 ?? ERNESTO AGUDO ??
ERNESTO AGUDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain