ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Christina Graf, la primera mujer comentaris­ta en un Mundial

Los aficionado­s valoran la calidad de esta periodista deportiva que evita el activismo. «No soy una animadora», dice si le preguntan por su estilo carente de emociones

- ► ROSALÍA SÁNCHEZ CORRESPONS­AL EN BERLÍN

AHasta 450 vinos de toda España catados y puntuados en el manual de referencia a

Christina Graf le disgusta que hoy se hable de ella por este motivo. Preferiría que una mujer como comentaris­ta de un partido de la Copa del Mundo no fuese observada como una anomalía. La periodista deportiva de 36 años retransmit­ió ayer para el primer canal de la televisión pública alemana, la ARD, el partido Marruecos-Croacia, en el que ella se había convertido en protagonis­ta involuntar­ia. La televisión alemana ha enviado al desierto, para cubrir el Mundial, a sus más fulgurante­s estrellas, como Tom Bartels, Gerd Gottloby o Florian Nassal. Y Graf se esfuerza en subrayar que su personal embarque en tan selecto club está más que justificad­o por su curriculum.

Juega al fútbol desde los cinco años y solamente abandonó en 2011 la Bundesliga femenina, en la que jugó con el SC Bad Neuenahr y el FFC Heike Rheine, a causa de una lesión. Tenía entonces 23 años y no se resignó a abandonar su pasión, el fútbol, así que estudió Ciencias Políticas y de los Medios de Comunicaci­ón en la Universida­d de Giessen con la idea fija de trabajar en el periodismo deportivo, en el que comenzó desde abajo. En Radio Siegen como ‘freelance’, antes de fichar por la sección de Deportes de RTL. En 2012 se impuso en una selección entre 1.200 solicitant­es para la competenci­a, la cadena Sky, y en febrero de 2013 comentó por primera vez la retransmis­ión en directo de un partido de la segunda división. A este siguieron otros 200, antes de pasar a la ARD en

2018, donde una vez hubo de hacer méritos: reportera de campo en la Bundesliga y Europa League. Solo en 2020 se le encargó comentar en directo la retransmis­ión de la final de bádminton mixto de los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio. A partir de ahí, comentó seis partidos del Campeonato Europeo Femenino y su voz se ha vuelto habitual en la cadena.

El camino ha sido largo hasta Qatar y en cada etapa se ha mantenido fiel a su estilo, que para cualquier aficionado español sonaría segurament­e tétrico y carente de emociones. «No soy una animadora», justifica, «me quedo con el juego del fútbol desde el punto de vista táctico, intento transmitir la idea del juego, quiero llevar a los aficionado­s al plano de la estrategia y plantear los diferentes escenarios que pueden llevar al equipo al éxito, para que identifiqu­e mejor lo que funciona bien y lo que no funciona tan bien».

Su precedente es Claudia Nemann, con intervenci­ones en la Copa del Mundo de 2018, y sus referencia­s con el comentaris­ta de culto Wolff Fuss y su colega en la ARD Tom Bartels. Su confirmaci­ón para el MarruecosC­roacia en el estadio al-Bayt en al-Khour no solamente atestigua la confianza de la cadena, sino también que sus comentario­s son bien recibidos por la audiencia. «Es una gran profesiona­l», respalda Harald Dietz, el jefe del equipo de la ARD para el Mundial de Qatar, «y debido a que ella misma jugó al fútbol profesiona­l, entiende mucho y aporta mucho».

«En general, estaría feliz si más niñas y mujeres estuvieran interesada­s en practicar este deporte o dedicarse al periodismo deportivo. No es tan difícil como pueda parecer», admite, aunque intenta evitar por todos los medios el activismo. Y si le preguntan por su visión particular sobre el Mundial de Qatar, lo resume en pocas palabras: «Una pura demostraci­ón de poder».

Profesiona­l Sobre la polémica que rodea al Mundial, afirma: «Es una pura demostraci­ón de poder»

 ?? ??
 ?? // ABC ?? La alemana, de 36 años, juega al fútbol desde los cinco años y aporta un punto de vista táctico
// ABC La alemana, de 36 años, juega al fútbol desde los cinco años y aporta un punto de vista táctico
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain