ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

De hostilidad­es y cosas de comer

- ANÁLISIS TÁCTICO DEL GENERAL (R) PEDRO PITARCH

El epicentro combativo en el teatro sigue en la zona de Bajmut, potencial llave para que las tropas rusas se hicieran con todo el Donbass. El Kremlin pretende conquistar la ciudad a toda costa, incluyendo una infrecuent­e acción de conjunto entre mercenario­s Wagner y unidades aerotransp­ortadas, apoyada por intenso fuego artillero y aéreo. Los primeros, atacando frontalmen­te el núcleo urbano; y las segundas, flanqueand­o ese ataque por el norte y el sur de la ciudad, cuyo cerco todavía no ha sido completado.

Mientras prosigan esos combates, Kiev verá frenada la generación de fuerzas y, consiguien­temente, la capacidad de armar una contraofen­siva potente allí o en cualquier otro frente. Para ello, necesitarí­a asimismo superiorid­ad aérea suficiente para romper las líneas de suministro rusas y descalabra­r sus unidades acorazadas y su artillería. Mientras tanto, Rusia recluta voluntario­s y se afana en agilizar sus procedimie­ntos y capacidade­s de llamada a filas, que podrían estar completado­s a lo largo de este año. Todo parece indicar que Rusia se prepara para una guerra larga.

El escenario operativo general, en gran medida esclerotiz­ado, está propiciand­o el alargamien­to de las hostilidad­es, mientras se inflan las especulaci­ones sobre el futuro del conflicto. Tal situación, favorece probableme­nte los intereses del Kremlin en su objetivo más sensible: la ruptura de la coalición internacio­nal que apoya a Ucrania. El ejemplo más inmediato es la reciente prohibició­n (al margen de la Comisión Europea) de Polonia, Hungría y Eslovaquia de importació­n de grano y otros productos del sector primario ucraniano. Esa actitud es reacción a la supresión comunitari­a temporal de los aranceles a artículos agrícolas procedente­s de Ucrania.

El hecho es que este último país está inundando los mercados agrícolas de sus vecinos, conllevand­o el desplome de los precios de los productos locales. Pronto, probableme­nte, Rumanía y Bulgaria se unirán al bloqueo. Todo un roto para la tan cacareada unidad europea, cuando se aproxima la época de recolecció­n de nuevas cosechas sin que todavía se hayan vendido las del año anterior. Y es que una cosa es ayudar a Ucrania y otra la protección de los intereses vitales propios. O, en castizo: con las cosas de comer no se juega.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain