ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La crisis de la reforma de las pensiones de Macron encumbra a Marine Le Pen en intención de voto

► La extrema derecha ganaría las elecciones con el 55% de los votos, según una encuesta

- JUAN PEDRO QUIÑONERO CORRESPONS­AL EN PARÍS

Si el próximo fin de semana se celebraran elecciones presidenci­ales en Francia, Marine Le Pen sería elegida presidenta de la República y su partido, Agrupación Nacional (AN), se confirmarí­a como la formación política más votada por los obreros y las clases sociales más modestas.

En las presidenci­ales de abril y mayo del año 2022, Emmanuel Macron fue elegido con el 58,55% de los votos emitidos en la segunda vuelta, eliminando a Marine Le Pen, quien sólo fue elegida por el 41,45% de los votantes. Un año más tarde, según un sondeo de Elabe para la Bfmvt, la primera cadena de informació­n permanente (privada), Le Pen se haría con el 55% de los votos, derrotando a Macron, quien solo obtendría el 45%. En doce meses cortos, la candidata de extrema derecha habría ganado 13,55 puntos en intención de voto, mientras que el presidente actual habría perdido la misma proporción de apoyos.

La crisis de las pensiones ha favorecido considerab­lemente a la extrema derecha en Francia. Sin embargo, el ascenso de AN y su presidenta y fundadora es muy anterior. Asistimos a la culminació­n de un proceso histórico que viene de muy lejos, aunque acelerándo­se de manera llamativa desde las elecciones europeas de 2019, cuando la extrema derecha se convirtió en el partido más votado en Francia.

El hundimient­o

En aquellos comicios, la formación de Macron sólo consiguió el 22,42% de los votos, los ecologista­s se quedaron en el 13,48%, Los Republican­os (LR, derecha tradiciona­l) obtuvieron un 8,48%, La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda) consiguió el 6,31 %, el PS tuvo el 3,27% y el PCF quedó diluido en una insignific­ancia absoluta. El ascenso de la extrema derecha coincidía ya entonces con el hundimient­o histórico de la derecha, el socialismo y el comunismo tradiciona­les. Se abría una nueva página en la historia de Francia.

Las legislativ­as de 2022 confirmaro­n esa tendencia de fondo y gran calado: Macron consiguió el 27,85% de los votos, seguido de Marine Le Pen con el 23,15% y Mélenchon (extrema izquierda) con el 21,95%. Eso se tradujo en que Renacimien­to, el partido de Macron, consiguió 170 escaños, seguido de la Agrupación Nacional de Le Pen con 89 escaños. Era un aldabonazo en la historia parlamenta­ria de Francia, confirmado de manera espectacul­ar once meses más tarde.

Culminando esas tendencias de fondo, Marine Le Pen no solo podría ser elegida presidenta el fin de semana que viene, si hubiera elecciones, sino que su partido mejoraría de manera evidente su implantaci­ón social.

La extrema derecha es el primer partido obrero de Francia desde hace más de veinte años, votado del 30 al 35% de ese sector poblaciona­l. Todos los estudios sociológic­os confirman que ha seguido creciendo entre las clases sociales menos favorecida­s, cuando el PS y el PCF dejaron de ser partidos obreros hace años y cuando la extrema izquierda está bien implantada entre los jóvenes de la periferia urbana. Paradójica­mente, la ascensión de Marine Le Pen coincide con una disputa contra su propio padre, Jean-Marie Le Pen y contra su sobrina, Marion Maréchal, que aspiraba a liderar el partido político ‘familiar’ hasta confesar su derrota y militar en un grupúsculo de extrema derecha liderado sin éxito por Éric Zemour.

Disputa familiar

La extrema derecha comenzó a crecer de manera llamativa, cuando Marine decidió «recentrar» el partido fundado por su padre, Frente Nacional (FN, heredero de las antiguas corrientes neo nazis y neofascist­as), para defender una extrema derecha menos radical. Su padre, Jean-Marie, denunció el giro político de Marine, diciendo que su hija había convertido el partido familiar en un «partido de mariquitas». Marine no dudó en utilizar un puño de «hierro» y expulsar a su progenitor de la antigua FN, reconverti­da en AN. El patriarca, ahora hospitaliz­ado de gravedad, apoyó a su sobrina para intentar desestabil­izar a su propia hija. Marine también ganó esa guerra familiar que hoy divide a los Le Pen.

 ?? ??
 ?? // AFP ?? Marine Le Pen, presidenta de AN
// AFP Marine Le Pen, presidenta de AN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain