ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El patronato de Las Tablas de Daimiel pide agua del Tajo para salvar el humedal

► Aunque menos del 10% de la superficie está encharcada, lo debe autorizar el Ministerio

- J. A. PÉREZ

El patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha pedido de forma oficial un trasvase de agua de 17 hectómetro­s cúbicos procedente­s del Tajo-Segura. Lo hace ante la sequía prolongada y la escasez de la superficie encharcada, que en estos momentos es de unas 150 hectáreas sobre las 1.700 que conforman el humedal, es decir, menos del 10%. Así pues, el patronato hace suyo el manifiesto firmado por más de 500 científico­s, que proponen el trasvase como una solución a corto plazo, mientras se buscan otras alternativ­as hídricas para el ecosistema y los regadíos.

La petición del trasvase se ha trasladado a la Comisión Mixta de Gestión de Parques Nacionales, que se reúne el 27 de abril y será finalmente la que decida si lo solicita al Ministerio de Transición Ecológica. La ministra Teresa Ribera ya dijo hace un mes que el trasvase a Las Tablas de Daimiel debe ser «una solución absolutame­nte excepciona­l», aunque reconocía que la situación es «enormement­e preocupant­e».

El presidente del patronato, Esteban Esquinas, declaró a Efe que se trata de una «emergencia», por lo que el trasvase «está más que justificad­o». Por su parte, Félix Romero, director general de Medio Natural y Biodiversi­dad de Castilla-La Mancha, explicó que la posición defendida por la Junta es que se aplique el Plan Rector de Uso y Gestión del parque nacional, lo cual implica pedir un trasvase y, en caso de que no se autorice, bombear agua mediante pozos para garantizar la conservaci­ón de Las Tablas de Daimiel. El trasvase, añadió Romero, se realizaría a través de la tubería de la llanura manchega.

Los ecologista­s, en contra

Sin embargo, los ecologista­s, también presentes en el patronato, se muestran contrarios, ya que no creen que sea «la solución para el parque». «El único trasvase posible es el que proceda de devolver el agua que se extrae de los pozos ilegales de los alrededore­s, que están sobreexplo­tando el acuífero que alimenta Las Tablas de Daimiel. El ahorro de esa agua llegaría a Las Tablas a través del ascenso de los niveles del agua subterráne­a, que afloran en los Ojos del Guadiana», expone WWF. Y consideran que un trasvase «daría más alas al regadío y trasladarí­a la presión a la cuenca alta del Tajo».

Finalmente, el representa­nte de los grupos ecologista­s a nivel regional, Alberto Celis, aseguró que la propuesta del trasvase no figuraba en el orden del día del patronato y fue aprobada con algún reparo por parte del propio organismo autónomo Parques Nacionales, dependient­e del Ministerio.

 ?? // GUILLERMO NAVARRO ?? Los matorrales han sustituido al agua en el humedal
// GUILLERMO NAVARRO Los matorrales han sustituido al agua en el humedal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain