ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Feijóo sitúa a Galicia como «modelo» para España en la toma de posesión de Rueda

El presidente de la Xunta se postula como «inquebrant­able» aliado por la unidad

- PABLO PAZOS SANTIAGO

Alberto Núñez Feijóo vivió cuatro veces, en sus 13 años al frente del gobierno gallego, un acto como el que ayer protagoniz­ó su sucesor al frente de la Xunta, Alfonso Rueda, que tomó posesión al jurar el cargo en un evento multitudin­ario y al aire libre, en el compostela­no parque de San Domingos de Bonaval. Feijóo, junto al resto de extitulare­s del gobierno gallego, escoltó a Rueda en una ofrenda floral previa, y después asistió al discurso del mandatario pontevedré­s, que se postuló como «aliado inquebrant­able» del resto de gobiernos regionales en la defensa de los «principios comunes», y advirtió de que le encontrará­n «enfrente» aquellos que «quieren romperlos» –en velada alusión a los secesionis­mos catalán y vasco–.

Feijóo siguió el acto, tan sencillo como simbólico, en parte homenaje a quienes pilotaron Galicia hasta hoy, con «orgullo». Y después, ante la prensa, situó el «modelo propio» de su tierra como ejemplo «de gobernanza política», «modelo a imitar en el conjunto de España». Porque Galicia, defendió, «está blindada frente a chantajes, minorías que se quieren imponer a las mayorías y la parálisis política» –en referencia al Gobierno–. Ese modelo propio, incidió, se asienta en «un gobierno que gobierna» y «un Parlamento que legisla»; «se basa en la estabilida­d política, la unidad de la sociedad y (...) la agenda de la política pragmática y de la política decente y con principios». En definitiva, «un buen modelo» para que «catalanes y vascos», que ahora pasan por las urnas, «reflexione­n». En un contexto de «campaña electoral continuada en España», Feijóo reivindica la legitimida­d de Galicia para «exportar» ese modus operandi, en lugar de atender a «cuitas internas ni divisiones con sus socios». Gracias a que el 18 de febrero, celebró, el «pueblo gallego» habló con «decisión y determinac­ión», y lo hizo «por la estabilida­d y la unidad» al otorgar al PP la quinta mayoría absoluta consecutiv­a.

Los barones de Castilla y León, Murcia y Aragón, Alfonso Fernández Mañueco, Fernando López Miras y Jorge Azcón, recogieron el guante de Rueda, que llamó al diálogo, el consenso y las alianzas frente a la crispación. También el asturiano Adrián Barbón, socialista. El Gobierno envió como representa­nte al ministro de Transporte­s, Óscar Puente, quien garantizó «lealtad institucio­nal». Un millar de personas comprobaro­n in situ cómo el presidente de la Xunta se va despegando de la sombra de su antecesor en fondo y forma.

 ?? // EP ?? Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, ayer en Santiago
// EP Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, ayer en Santiago

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain