ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Inauguran el Camino de Guadalupe tras completar la señalizaci­ón

Atraviesa 160 kilómetros y 19 municipios de la provincia de Toledo

- TOLEDO

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, acompañada por los diputados provincial­es Pablo Barroso y Pedro Díaz, participó ayer en el acto inaugural del Camino Real de Guadalupe, que transcurre a lo largo de 257 kilómetros entre San Jerónimo El Real, de Madrid, y el monasterio extremeño de Guadalupe, en Cáceres, una vez que ha finalizado su señalizaci­ón.

Cedillo compartió este acto como representa­nte de la provincia de Toledo, territorio por el que discurre el Real Camino de Guadalupe a lo largo de 160 kilómetros y 19 localidade­s.

Unas 2.000 personas presenciar­on la apertura, procedente­s de los municipios y localidade­s por los que transcurre el camino y que a lo largo de los años ha sido objeto de peregrinac­ión para figuras tan relevantes de nuestra historia como los Reyes Católicos, que lo recorriero­n hasta en ocho ocasiones, pero también el Emperador Carlos V, Miguel de Cervantes, Unamuno, Teresa de Jesús y cientos de miles de romeros a lo largo de los años.

La Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera, promotor de este camino por la provincia desde 2017, el Ayuntamien­to de Talavera y la Diputación de Toledo, que lo ha puesto en marcha y señalizado, fueron protagonis­tas en un acto que quiso dar visibilida­d y difusión a un recorrido que ha contado con una representa­ción de los Reyes Católicos a caballo con toda su corte, así como de un nutrido grupo de ciclistas.

Antes de la peregrinac­ión, la presidenta de la Diputación, como el resto de los representa­ntes institucio­nales de la provincia, asistieron a la bendición de peregrinos, que corrió a cargo del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro y el auxiliar de Madrid, Jesús Vidal.

Concejales de 30 municipios

Después se inauguró el primero de los mojones del camino. Estuvieron ediles y representa­ntes locales de los 30 municipios del camino, así como autoridade­s nacionales y regionales de las tres comunidade­s que atraviesa, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadur­a. La imagen de la patrona de Extremadur­a acompañó a los caminantes hasta la catedral de la Almudena, poniendo en valor el que fuera el camino más importante de España durante los siglos XV y XVI, olvidado por la historia y que ahora podrá recuperar su esplendor.

Así se impulsa una propuesta cultural y de ocio que cuenta con una completa señalizaci­ón con mojones de granito de media tonelada, con cerámica de Talavera incrustada, cientos de balizas, carteles informativ­os, decenas de baldosas de cerámica artesanal en las calles de los pueblos, y que ya cuenta también con siete albergues públicos y más de 200 peregrinac­iones grupales realizadas.

La Diputación de Toledo ha promovido e impulsado el camino de Toledo a Guadalupe GR-166, el primero de gran recorrido, inaugurado este año.

Atraviesa 19 municipios de la provincia de Toledo, recorre más de 160 kilómetros y está homologado por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, con lo que eso conlleva a nivel de seguridad, señalizaci­ón continúa o comunicaci­ón de incidencia­s en tiempo real.

El camino de Guadalupe en Toledo une las dos ciudades más importante­s de la provincia, Toledo y Talavera, aprovechan­do los trazados del Camino Real y del Camino de la Jara, hasta llegar al límite de la provincia con Extremadur­a, en El Puerto de San Vicente.

 ?? // ABC ?? El arzobispo de Toledo durante la bendición de peregrinos en Madrid
// ABC El arzobispo de Toledo durante la bendición de peregrinos en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain