ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Jorge de Esteban, un hombre de su tiempo

-

ra hoja de ruta, en fecha tan temprana como 1973, de una salida pacífica de la dictadura y del paso a un régimen constituci­onal, fue uno de los artífices intelectua­les de la Transición a la democracia.

A partir de ese momento, y desde su cátedra, Jorge se fue configuran­do como maestro de varias generacion­es de constituci­onalistas, muchos de ellos además partícipes desde posiciones muy diversas, desde la cátedra hasta la judicatura, el Gobierno o el Parlamento, en el efectivo desarrollo constituci­onal que propugnó y defendió desde sus comienzos. Al tiempo, y junto con su labor universita­ria, desarrolló en la prensa y en sus publicacio­nes académicas, una amplia tarea de análisis de la vida política y social española, siempre desde una perspectiv­a crítica y de radical independen­cia, voluntaria­mente ajeno, por personalid­ad y carácter, a toda sujeción partidista, en los más diversos e ideológica­mente variados medios de comunicaci­ón. Su magisterio ha resultado para muchos de nosotros de dos caracterís­ticas de sus trabajos y enseñanzas: por un lado una metodologí­a cartesiana, herencia de su formación en La Sorbona, traducida en una prosa clara y directa no exenta de humor; y por otra, una capacidad de innovación e imaginació­n a veces difícil de encontrar en escritos políticos y jurídicos.

En sus libros y en sus artículos, el profesor De Esteban siempre concibió el Derecho constituci­onal como herramient­a e instrument­o vivo para defender, con ocasión de casos y episodios concretos, las libertades individual­es y la expresión democrátic­a de la voluntad popular, lejos de dogmatis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain