ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las clarisas reconocen contactos con el obispo cismático desde 2023

Las monjas rebeldes afirman tener autonomía para vender su convento

- ISABEL JIMENO / J. R. NAVARRO PAREJA VALLADOLID / MADRID

Mientras desde el arzobispad­o de Burgos abogan por ser «cautos» y buscan la vía para abrir un «diálogo» que permita «reconducir la situación», desde el convento de Belorado (Burgos) las clarisas reafirmaro­n su posición de ruptura total con la Iglesia católica en la primera entrevista que ofrecieron a un medio de comunicaci­ón. Para la abadesa de la comunidad, sor Isabel de la Trinidad, el Papa Francisco es un «usurpador» y no reconocen la legitimida­d de ningún Pontífice desde Pío XII.

En una entrevista realizada por Ana Rosa Quintana, en su programa ‘ TardeAR’ de Telecinco, la responsabl­e de la comunidad cismática ha reconocido que mantienen contactos con la Pía Unión de San Pablo Apóstol, del obispo excomulgad­o sedevacant­ista Pablo de Rojas, «desde marzo de 2023», cuando un contactó «con un seglar, del que yo no tenía ningún conocimien­to, pero que hablaba de la Iglesia católica ‘de siempre’ y que después resultó pertenecer a la Pía Unión de Santiago Apóstol». El directo le ha jugado una mala pasada a la religiosa que ha confundido el nombre de la entidad a la que han confiando la dirección espiritual de su monasterio.

De esta forma, como ya adelantó ABC este miércoles, se confirma que la decisión de separarse de la Iglesia católica se venía fraguando desde hace tiempo y que, detrás, se encontraba la organizaci­ón del obispo excomulgad­o Pablo de Rojas, cuyos postulados al asumido por completo en el documento de 70 páginas que hicieron público el lunes cuando anunciaron su ruptura con el Papa y la Iglesia. Además, las religiosas han demostrado ser consciente­s de que la comunidad de Belorado es una entidad ‘sui iuris’, es decir, con derecho propio para manejar sus asuntos jurídicos, por lo que, tras la ruptura con Roma, dejan de estar bajo el derecho canónico y tiene potestad absoluta para vender o comprar bienes sin el necesario permiso del Vaticano para las operacione­s de más de un millón y medio de euros. Ante la pregunta de si ahora iban a vender el convento de Derio, la religiosa ha contestado: «Eso espero».

Antes, de la entrevista a la comunidad religiosa, la corriente liderada por el falso obispo Pablo de Rojas ya había realizado unas declaracio­nes, cada vez más enconadas, que apuntaban personalme­nte al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, quien estaba el frente de la diócesis de Bilbao cuando el líder de esta secta fue excomulgad­o en 2019. «Es una inquina personal del señor Iceta» ante «unas monjas que le han plantado cara y no han sido sumisas como otras», cargó ayer quien se hace llamar «don José», el barman Francisco Ceacero reconverti­do a ‘cura’ impostor y autocalifi­cado como «asesor espiritual».

Autoerigid­o también en portavoz que desfila ante los medios venciendo la clausura física en la que sí viven las religiosas, acusó incluso a la actual Iglesia de estar formada por «estafadore­s que se dedican a quitar inmuebles y a engañar a la gente y a hundir a miles de personas». Y apuntó entre ellos directamen­te a Iceta, de quien señaló que la relación con la abadesa, sor Isabel de la Trinidad y cuyo mandato expiraba el próximo día 29 sin posibilida­d de prórroga, «no es nueva» y el «malestar» entre ellos venía de lejos. La ruptura con Roma también paraliza el proceso y sor Isabel seguirá siendo la abadesa.

Desde el arzobispad­o seguían ayer intentando comunicars­e con el convento, con el que, aseguraron, hasta ahora tenían «una relación normal». Pero la abadesa «no» coge tampoco su teléfono personal a monseñor. Así que su postura es seguir apelando a la cautela, a la espera de recibir oficialmen­te la carta de renuncia. Sólo tienen lo que las monjas titularon ‘Manifiesto católico’, firmada únicamente por la superior, así como la carta del obispo impostor aceptándol­as «bajo» su jurisdicci­ón, junto a las de Orduña, pertenecie­ntes a la comunidad y hacia donde viajaron dos de ellas.

Y quieren certificar que todas están de acuerdo –al menos dos se han marchado–. Si llega a corroborar­se la marcha, incurriría­n en delito de cisma, según el derecho canónico, y llevaría consigo la excomunión. Pero, subrayan, este proceso es «individual», por lo que deben hablar «con todas».

De Rojas coge fuerza como el benefactor oculto tras el convento en venta El intento de venta del convento 1,5 millones de euros. En la de Derio (Vizcaya) es el eje sobre entrevista de Telecinco, la el que, en el fondo, pivota la religiosa se negó a decir quién era polémica que ha derivado la el ‘benefactor’ oculto que estaba espantada de la Iglesia católica. dispuesto a comprar el monasteUna operación que, mientras las rio de Orduña y afirmó que su religiosas siguen insistiend­o en intención era dar a conocer su no detallar la cuantía de la identidad en el momento de la operación, pero una pista del firma ante notario. Este secretisim­porte la da el hecho de que mo hizo pensar a la diócesis que necesite autorizaci­ón de la Santa el obispo excomulgad­o estaba Sede, por lo que debe superar los detrás de la operación.

 ?? // ABC ?? Foto publicada en la nueva cuenta en redes de las monjas de Belorado
// ABC Foto publicada en la nueva cuenta en redes de las monjas de Belorado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain