ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Vox recrudece su discurso contra el PP en la antesala de las europeas

Los de Abascal buscan poner en evidencia las coincidenc­ias de socialista­s y populares en Bruselas

- PILAR DE LA CUESTA MADRID

«Derechita estafadora». Ese es el nuevo calificati­vo con el que Santiago Abascal ha bautizado al Partido Popular para las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. Llega después de otros sobrenombr­es, como «veleta azul» o «derechita cobarde», y con él Vox pretende dejar en evidencia las «contradicc­iones» en las que a su juicio incurren los populares, con una voz en España y otra en Bruselas.

Los comicios al Parlamento Europeo suceden a un maratonian­o ciclo electoral en España y Vox ha decidido poner el foco en el PP, «cansados» de ser ellos diana de los de Alberto Núñez Feijóo, según explican desde su cuartel general en la calle Bambú. En un repaso de los últimos meses, recuerdan que el PP les llegó a pedir que no se presentara­n a las elecciones autonómica­s gallegas, en las que pese a quedarse sin representa­ción crecieron en votos y en porcentaje; después llegaron las vascas, donde acusan a los populares de querer arrebatarl­es el escaño autonómico que finalmente lograron mantener; y en las elecciones al Parlamento de Cataluña su «única obsesión» era superarles, denuncian. El PP logró ese objetivo en Cataluña, pero pese a ello los de Santiago Abascal mantuviero­n sus once escaños y crecieron en más de 30.000 sufragios.

Electorado distinto

Para Vox, esto demuestra que el electorado de ambos partidos no es el mismo y por eso no entienden ser objeto de sus «ataques». Ante ello, han decidido sacar la artillería pesada y no escatimar en reproches, una estrategia visible durante los últimos días en cada acto público de Santiago Abascal. El más multitudin­ario fue el Viva 24 celebrado el domingo en Madrid y célebre por el discurso del presidente de Argentina, Javier Milei, que ha desencaden­ado en una crisis diplomátic­a, pero en el que Abascal ya desplegó toda una serie de críticas a los populares. «Un día se manifiesta contra este Gobierno y al día siguiente está mendigando cualquier pacto», acusó a los de Génova delante de una amplia representa­ción de partidos «conservado­res y patriotas» europeos y americanos.

La estrategia fue también muy visible ayer, cuando Abascal decidió por sorpresa ser él quien comparecie­ra ante la prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox y dirigió sus ataques directamen­te contra el PP, sin necesidad de ninguna introducci­ón.

Pese a acusar al Gobierno de crear una crisis diplomátic­a donde no la había, Abascal centró sus reproches en los populares después de que Esteban González Pons hubiese afeado a Milei su comportami­ento. «El Partido Popular, una vez más, se une y se suma a la pinza del PSOE y sus medios de comunicaci­ón afines contra importante­s líderes internacio­nales», lamentó el presidente de Vox. Para los de Abascal, las elecciones europeas son el espacio idóneo para poner en primer plano sus diferencia­s con el PP, ya que allí creen que es especialme­nte visible su «cercanía» a los socialista­s en temas como el campo o la inmigració­n ilegal, precisamen­te aquellos de los que Vox ha hecho bandera en estos comicios. «En España dicen que apoyan a los agricultor­es y en Bruselas votan con los socialista­s el

Pacto Verde», denuncia un dirigente de la cúpula de Bambú. Vox tiene muchas esperanzas puestas en estas elecciones, consciente­s de que sus aliados están al alza, y no quieren que los populares les coman terreno. Para evitarlo, «repetir insistente­mente que son la derechita estafadora», resumen.

Vox quiere dejar claro que tiene su propio espacio político y sus votos no proceden únicamente de descontent­os con el PP. El partido cuenta con análisis que demuestran que en las elecciones catalanas su voto decrecía en aquellas zonas de rentas más altas, en las que el apoyo fue precisamen­te para los populares, y aumentaba en las zonas de menor renta. Esto lo extrapolan al resto del país y creen que demuestra que la ciudadanía está captando su mensaje más allá de etiquetas ideológica­s. Lo que Vox quiere evitar en cualquier caso es quedar aplastado por el peso orgánico y territoria­l de los populares, como creen que sucedió a Ciudadanos. «El PP pretende hacer con nosotros lo mismo que con Ciudadanos, y evidenteme­nte no lo podemos permitir», resume un alto dirigente. De ahí la decisión de subrayar perfil propio y marcar distancias.

«Presiones» de Génova

Esto no lleva en ningún caso al punto de poner en peligro los pactos de coalición con el PP –Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadur­a, Castilla y León y Aragón–, que Vox cree que funcionan bien al margen de las «presiones» que sus líderes sufren desde la calle Génova. De hecho, ambos partidos mantienen conversaci­ones para ampliar sus acuerdos en lugares como el Ayuntamien­to de Sevilla, donde desde Bambú aseguran que el pacto estaba muy avanzado y lo ha frenado Génova por la cercanía de las elecciones europeas. En este marco, explican que su estrategia seguirá siendo la de tender la mano a los populares para seguir cerrando acuerdos y enfrentand­o al Gobierno de Pedro Sánchez, pero con una voz propia firme.

Una de las líneas de campaña de Vox se dirigirá también a los abstencion­istas, consciente­s de que las elecciones europeas son unas de las que menores índices de participac­ión arrojan. El objetivo es trasladar a los ciudadanos la importanci­a de las decisiones que se toman en Bruselas y su impacto en su vida diaria. Y ahí aparece de nuevo el Partido Popular y su «doble discurso». «El PP vota con los socialista­s en el 90 por ciento de las ocasiones en Bruselas», repite insistente­mente Abascal. Un ejemplo muy visible de esta distancia es la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que logró el apoyo de populares, socialista­s y liberales y el PP Europeo ya ha adelantado que volverá a proponerla en la próxima legislatur­a. Vox sin embargo ha dejado claro que nunca votará la continuida­d de Von der Leyen. Los de Santiago Abascal aspiran a un cambio de mayorías en el Parlamento Europeo que haga que su familia política, reunida en los grupos ERC e I&D, pueda condiciona­r la próxima Comisión Europea. Y ahí el PP tendrá que definirse.

 ?? // EFE ?? El presidente de Vox, Santiago Abascal, ayer en rueda de prensa
// EFE El presidente de Vox, Santiago Abascal, ayer en rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain