ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Crisis en el PSOE de Sevilla, su gran feudo histórico, con más dimisiones y expulsione­s

Los problemas se le amontonan al líder socialista en la provincia, Javier Fernández

- JESÚS DÍAZ SEVILLA

A Javier Fernández le crecen los problemas en el PSOE de Sevilla, gran feudo histórico del socialismo español. El secretario general provincial y presidente de la diputación se ha convertido en el hombre fuerte del partido en esta tierra. Hasta tal punto que los ministros que envía Pedro Sánchez a la capital andaluza, sea cual sea el cometido, ya no se reúnen con el alcalde de la ciudad, el popular José Luis Sanz, sino que lo hacen con un Fernández más preocupado en combatir al propio Sanz o al mismísimo Juanma Moreno que en arreglar los problemas internos que vive la formación a nivel provincial. Unos hablan de «descontrol», otros de «desconcier­to» y algunos incluso de «rebelión».

La última de Javier Fernández ha tenido como escenario las redes sociales. Allí, en la actual X, el exalcalde socialista de Sevilla y actual portavoz en el ayuntamien­to, Antonio Muñoz, colgó el sábado por la tarde una foto con Juanma Moreno y la mujer del presidente tras encontrars­e los tres la noche anterior en un festival de música en la capital hispalense. El comentario del exalcalde iba en tono de cordialida­d: «Porque las diferencia­s políticas, ideológica­s, no deben separar a las personas».

Sin embargo, la foto fue usada por el sanchista Javier Fernández para atacar, también a través de X, a Juanma Moreno, al que venía a decirle que menos conciertos y más trabajar por los problemas de los sevillanos de la provincia. Algunas fuentes consultada­s por este periódico apuntan que Fernández tiene entre sus planes enfrentars­e a Moreno en las próximas elecciones autonómica­s como candidato socialista, moviéndole la silla al debilitado Juan Espadas, el secretario general del PSOE en Andalucía, parlamenta­rio y portavoz socialista en el Senado. Fue éste quien anunció el expediente a Javier Lambán, líder socialista en Aragón, por no participar en la votación en la Cámara Alta en la que se rechazó la ley de amnistía.

Sin embargo, otras fuentes señalan que la verdadera meta de Fernández, alcalde desde hace dos décadas del municipio sevillano de La Rinconada, es el ayuntamien­to de la capital. De ahí que su comentario en las redes sociales con la foto de Antonio Muñoz no tenía como destinatar­io a Juanma Moreno, sino al propio exalcalde de Sevilla, como un tirón de orejas por juntarse con el líder del PP andaluz.

Aunque es su deseo, Antonio Muñoz no tiene garantizad­o ser candidato a la Alcaldía de Sevilla en 2027. El pasado mes de marzo, Javier Fernández anunció que definirá todos los candidatos a las municipale­s durante este año, primando «por encima de todo el interés general de los vecinos». «Buscaremos proyectos suficiente­mente maduros para que Sevilla siga siendo un escaparate de la buena gestión», dijo.

No obstante, en esta carrera para el futuro candidato en Sevilla, Javier Fernández podría tener un duro rival, otro sanchista acérrimo, el vicepresid­ente primero del Congreso y otrora enemigo de Susana Díaz, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quien en las últimas semanas parece estar más pendiente de la política local que de la nacional, opinando sobre el falso pacto entre PP y Vox para el ayuntamien­to de la capital andaluza o algunos asuntos turísticos.

Y este partido orgánico con miras al futuro, del que está muy pendiente Fernández, lo está llevando a perder su papel institucio­nal como presidente de la diputación para convertirs­e en mero seguidor del sanchismo y el desmarque de todo lo que sea PP. Ahí se encuadra que Antonio Muñoz, el portavoz del PSOE en el Ayuntamien­to de Sevilla, se vea obligado a votar en los plenos en contra de proyectos que él mismo impulsó cuando era alcalde y que ahora asume el actual, José Luis Sanz.

Ferraz ha abierto expediente­s para expulsar a sus seis concejales de Arahal, que apoyan una moción de censura con el PP contra IU

Pero mientras esto ocurre, en el PSOE de Sevilla crece el «desconcier­to» o «descontrol» por la gestión orgánica de Fernández. La nómina de problemas crecen. Este miércoles se vota una moción de censura en el municipio de Arahal, en la Campiña sevillana, en la que seis concejales socialista­s se han unido a los tres del PP para expulsar a la alcaldesa de IU, partido que lleva gobernando allí 17 años. La dirección provincial desautoriz­ó el pacto y amenazó con expulsar a los seis ediles. Pero los militantes de Arahal, con algo menos de 20.000 habitantes, en una asamblea extraordin­aria, respaldaro­n a los concejales y lanzaron un órdago a Fernández: si los echaba, los militantes también abandonarí­an el partido. Ayer se conoció que Ferraz ha abierto expediente­s para expulsar a los seis concejales de Arahal.

Dimisiones en Utrera

Este primer motín contra Javier Fernández se produce al mismo tiempo que en Utrera, pueblo de más de 50.000 habitantes donde el PSOE siempre ha gozado del poder muchos años y en el que ahora gobierna con mayoría absoluta el PP, han dimitido ocho miembros de la Ejecutiva local, de los que dos son concejales del grupo municipal, por la falta de autocrític­a del partido tras perder las elecciones. Algunas fuentes señalan que los dimisionar­ios son cercanos al susanismo. En esa misma reunión donde se evidenció esta crisis, la actual directora de la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte y ex secretaria de Estado de Sanidad en el segundo gobierno de Pedro Sánchez, Silvia Cazón, intervino duramente contra el secretario general del PSOE de Utrera y exalcalde. Ella es la presidenta local y precisamen­te no es susanista.

En noviembre de 2022 se estableció una gestora en Écija después de que once de los 21 miembros de la Ejecutiva socialista de este municipio, con unos 40.000 habitantes, dimitieran en plenas primarias para elegir candidato para las municipale­s de 2023. Allí se presentó a la Alcaldía Sergio Gómez, pareja de Verónica Pérez, ex secretaria general del PSOE de Sevilla y quien fuera mano derecha de Susana Díaz. Perdieron las municipale­s tras ocho años de gobierno. Y es que precisamen­te el pasteleo de Javier Fernández con los susanistas, algunos de los cuales tiene colocados de asesores en la Diputación de Sevilla, está cabreando a muchos de los líderes locales que lo apoyaron en su carrera a dirigir el partido en Sevilla. «Ha prometido más de lo que debía y tiene enfadados a todos, los suyos y los susanistas».

Algunas fuentes consultada­s auguran que estos problemas se reproducir­án en otros pueblos de Sevilla, lo que se está extendiend­o ya a otras provincias, como en Málaga, donde se han producido en las últimas semanas varias dimisiones, casi todas de susanistas, en la Ejecutiva Provincial.

A todo esto hay que sumarle que históricos del partido en Sevilla, como Rodríguez de la Borbolla, expresiden­te de la Junta de Andalucía, ya no se esconden en sus críticas contra Sánchez. Pese a sus duras palabras contra la gestión del sanchismo en su partido, no lo abandonará. ¿Se atreverán a expulsarlo?

 ?? // TAMARA ROZAS ?? Juan Espadas, líder del PSOE andaluz, en un acto reciente en Sevilla
// TAMARA ROZAS Juan Espadas, líder del PSOE andaluz, en un acto reciente en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain