ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Assange podrá apelar de nuevo contra su extradició­n a EE.UU.

Los jueces británicos consideran que las garantías presentada­s no eran suficiente­s

- IVANNIA SALAZAR CORRESPONS­AL EN LONDRES

Julian Assange consiguió ayer una importante victoria en su prolongada lucha contra la extradició­n desde el Reino Unido a EE.UU., ya que los jueces del Tribunal Superior de Londres han permitido que el fundador de WikiLeaks presente una apelación. En marzo, dos jueces habían postergado la decisión sobre si Assange, quien está tratando de evitar ser procesado en Estados Unidos por cargos de espionaje relacionad­os con la publicació­n de miles de documentos clasificad­os y diplomátic­os, podría llevar su caso a una nueva audiencia de apelación.

La autorizaci­ón para apelar sólo se concedería si la administra­ción del presidente estadounid­ense, Joe Biden, no proporcion­aba garantías adecuadas al tribunal. Estas garantías incluían que Assange pudiera invocar la Primera Enmienda, que en la Constituci­ón estadounid­ense protege la libertad de prensa, de religión y de expresión, y el derecho a reunirse pacíficame­nte; que no fuera discrimina­do de ningún modo en el juicio por su nacionalid­ad, que se le otorgaran las mismas proteccion­es de libertad de expresión que a un ciudadano estadounid­ense, y que no se le impusiera la pena de muerte en caso de ser condenado culpable. Assange ha argumentad­o que su trabajo en WikiLeaks, publicando documentos clasificad­os y revelando informació­n confidenci­al, estaría protegido por la Primera Enmienda, ya que se considera un acto de periodismo y una forma de ejercer la libertad de prensa.

Su esposa dijo a la prensa que los jueces tomaron la «decisión correcta» y que su marido «debería recibir el premio Nobel»

No hay nueva fecha

En una audiencia celebrada por la mañana, el equipo legal de Assange argumentó que los jueces, Victoria Sharp y Jeremy Johnson, no deberían aceptar las garantías dadas por los fiscales estadounid­enses por considerar­las insuficien­tes. Los jueces estuvieron de acuerdo y le otorgaron a Assange permiso para hacer una apelación completa de la extradició­n, aunque la fecha para la próxima audiencia no fue fijada.

Assange enfrenta una acusación de 17 cargos de espionaje, lo que lo expone a una posible pena máxima de 175 años de prisión. Estas acusacione­s derivan de la publicació­n de una gran cantidad de documentos clasificad­os hace casi 15 años. Los fiscales estadounid­enses alegan que Assange, de 52 años, incitó y ayudó a la analista de Inteligenc­ia del Ejército estadounid­ense Chelsea

Manning a robar cables diplomátic­os y archivos militares que WikiLeaks publicó, poniendo en riesgo la vida de muchas personas cuyos nombres y apellidos aparecían en los documentos.

Durante una audiencia en febrero, sus abogados solicitaro­n permiso para impugnar la decisión de un juez que había desestimad­o la mayoría de sus argumentos para evitar la extradició­n. En marzo, dos jueces rechazaron esos argumentos legales, pero permitiero­n que apelara si EE.UU. no ofrecía las garantías específica­s mencionada­s. Actualment­e se encuentra detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres, donde ha pasado los últimos cinco años; los siete anteriores estuvo en la Embajada de Ecuador en Londres.

Stella Assange, esposa del periodista, dijo ante la prensa que los jueces habían tomado la «decisión correcta». Su marido, dijo, «debería recibir el premio Nobel y caminar libremente con la arena bajo sus pies. Debería poder nadar en el mar. Liberen a Assange». Una petición que, una vez más, fue apoyada por los partidario­s del australian­o, que se agruparon con pancartas a las puertas del Tribunal. Entre ellos, el exlíder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn.

«El caso de EE.UU. es ofensivo», añadió la que antes de su pareja fuera una de sus abogadas. «Ofende nuestros principios democrátic­os, ofende nuestro derecho a saber, es un ataque a los periodista­s. ¿Cuánto tiempo puede durar esto? Nuestro hijo mayor acaba de cumplir siete años. Todos los recuerdos que tiene de su padre están en la sala de visitas de la prisión de Belmarsh».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain