ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La Rabacht otorga sus premios y elige siete nuevos académicos

La Escuela de Atye de Talavera, Voix Vives y Estudio Vértice, entre los premiados

- TOLEDO

En sesión extraordin­aria celebrada el amrtes, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo eligió sus premios anuales y elegidos nuevos académicos correspond­ientes.

Así, han sido premiados la Escuela de Arte de Talavera de la Reina, por ser un centro de referencia en la formación de jóvenes en diseño aplicado a la artesanía, en especial de la cerámica y José Carlos Vizuete Mendoza por su trayectori­a investigad­ora, que ha convertido a este profesor de Historia Moderna de la UCLM en un referente para el estudio de temas relacionad­os con la Iglesia y la antigua Universida­d de Toledo.

También serán distinguid­os el Festival Voix Vives por ser un ejemplo de experienci­a literaria, que desde su primera edición en 2013 se ha consolidad­o por sacar la poesía a la calle y facilitar el contacto con la gente, y la Fundación Cigarral de Menores por asegurar, mediante la fórmula de constituci­ón de una fundación en 2023, el patrimonio cultural del Cigarral de Menores, que adquirió Gregorio Marañón y Posadillo en 1921.

El Estudio Vértice ha sido premiado por su interés en la recuperaci­ón de los valores del Casco histórico de Toledo y de diferentes puntos de la provincia y los proyectos de recuperaci­ón del lince ibérico por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, por haber contribuid­o a revertir las serias amenazas de conservaci­ón del lince ibérico.

En la misma sesión extraordin­aria fueron elegidos como nuevos académicos el arqueólogo y conservado­r de museos Alfonso Caballero Klink (Ciudad Real), hoy presidente del Instituto de Estudios Manchegos; y el archivero y profesor universita­rio José Antonio Calvo Gómez (Ávila), director del Archivo Diocesano de Ávila y director académico del Instituto Europeo de Estudios Internacio­nales de Estocolmo.

También el maestro nacional Daniel Cristóbal Morell (Camarena), que ha dedicado más de cincuenta años al estudio de la localidad de Camarena, compatibil­izando la docencia con la investigac­ión y es impulsor del blog ‘Amigos de la Historia de Camarena’, y el pintor Carlos Galván Marcos (Toledo), licenciado en Bellas Artes por la Universida­d de Sevilla y en Investigac­ión en Ingeniería y Arquitectu­ra técnica por la Universida­d de Extremadur­a.

También ha sido elegido el militar retirado con el rango de comandante Jesús González Martín (Toledo), que es autor de diversas investigac­iones sobre las comunidade­s religiosas cistercien­ses de Toledo, con trabajos publicados en revistas como Cistercium y Crónica Mozárabe, y el escritor y profesor Jaime Lorente Pulgar (Toledo), licenciado en Humanidade­s por la UCLM, que ha publicado diversos poemarios y editado la antología de poetas toledanos del siglo XXI publicada por la editorial Ledoria (2017).

Finalmente, el arqueólogo y profesor universita­rio Sergio de la Llave Muñoz (Talavera de la Reina), licenciado en Historia por la UNED (2009), DEA en Arqueologí­a Histórica (2014) y perito judicial en Arqueologí­a (2018).

La ceremonia de ingreso e imposición de medallas se producirá en el de octubre, durante la inauguraci­ón del curso académico 2024-2025.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain