ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Una sátira de nuestro tiempo

- DIEGO DONCEL

‘DESCARADOS’

Texto: Dario Fo y Franca Rame. Versión y dirección: Santiago Sánchez. Traducción: Carla Matteini. Escenograf­ía: Dino Ibáñez, Miki Mappin. Iluminació­n: Kique Mañas. Vestuario: Gabriela Salaverri. Música: V. Lucas, A. Nao, A. Tall. Intérprete­s: Juan Gea, Lola Moltó, Marta Chiner, Rafa Alarcón, Carles Montoliu, Carles Castillo, Víctor Lucas. Teatro Fernán Gómez, Madrid

Versión libre de ‘Clacson, trombette e pernacchi’, de Dario Fo, conocida entre nosotros como ‘La mueca del miedo’, ‘Descarados’ combina la comedia de enredo y la sátira política, aunque lo político sirve como telón de fondo ante el que se crean continuas situacione­s humorístic­as. La obra de Dario Fo y Franca Rame no ha dejado de levantar ampollas desde que fue estrenada en 1982 por Guillermo Heras y el grupo Tábano: todavía recordamos cuando en 1986 un concejal del PCE prohibió en el Puerto de Santa María el texto de Meyerhold que acompañaba el montaje que iba a llevar a cabo el grupo Bellas Artes.

‘Descarados’ es un vodevil donde se une la intriga, incluso cierta atmósfera de thriller, a la crítica social. Aparecen referentes a nuestra actualidad, el CNI, las prácticas policiales, la judicatura y sobre todo el Rey Emérito, pero es en este último donde con más enjundia se muestran los elementos paródicos. Un accidente y un intento de secuestro a las puertas del recinto de la Zarzuela sirven como motor para el desarrollo de una obra presidida, como nuestro propio tiempo, por la paranoia. ‘Descarados’ es un retablo de nuestras paranoias presentes: está la suplantaci­ón de personalid­ad, el fantasma del terrorismo, la judicatura y su accidentad­a relación con la policía, la medicina utilizada como coartada y dos mujeres que compiten por un amor.

Y sin embargo la obra no llega a entusiasma­rnos y solo aquí y allá el humor y el equívoco, estrategia­s que utiliza Dario Fo para desentraña­r las sombras de nuestra sociedad, se muestran verdaderam­ente convincent­es. La interpreta­ción de Juan Gea le da altura a un montaje que transcurre pero no hipnotiza, que no acaba de atrapar ni de conmociona­r al público. ‘Descarados’ no deja de mostrarnos ese talento para lo hilarante y lo paródico que son marca de la casa de L´Om Imprebís y levanta un oportuno homenaje a Dario Fo, es digna de aplauso esa visión que hace de una sociedad a la que en muchos aspectos no se puede tomar en serio porque la tragedia de ella es una forma de humor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain