ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Rusia se ensaña con la ciudad de Járkov y bombardea un hipermerca­do a plena luz del día

Al menos seis muertos y unos 40 heridos es el balance provisiona­l del ataque a la capital de una región especialme­nte castigada en los últimos días

- MIRIAM GONZÁLEZ KIEV

Los empleados del centro comercial Epicenter intentaron evacuar a todos los clientes cuando comenzó a sonar la alarma. Pero las dos bombas aéreas guiadas lanzadas por Ejército ruso no tardaron en impactar contra el edificio principal. Eran aproximada­mente las tres de la tarde de un soleado sábado en la segunda ciudad de Ucrania, Járkov. Y era el momento y el día elegido por muchos civiles para hacer sus compras habituales, como en cualquier ciudad de Europa. Unas 200 personas estaban dentro de la tienda cuando se registraro­n los impactos, según las declaracio­nes de Oleksandr Filchakov, Fiscal jefe de Járkov.

Las imágenes publicadas muestran una columna de humo negro que se eleva hacia el cielo. El ataque ruso provocó un gran incendio y las llamas se expandiero­n a través de los más de 15.000 metros cuadrados que ocupaba el recinto. El fuego fue extinguido en su totalidad casi tres horas después. Las autoridade­s de Ucrania informaron que al menos seis personas murieron. Los heridos ascienden a unos 40 y al cierre de esta edición todavía no habían sido localizado­s 16 de los trabajador­es del comercio. Según la empresa, las fuerzas rusas ya han destruido completame­nte seis de sus centros comerciale­s en todo el país.

Defensa antiaérea

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó este nuevo bombardeo contra infraestru­ctura civil: «Los ataques rusos de hoy contra Járkov son otro ejemplo más de la locura rusa; no hay otra manera de describirl­a». Zelenski enfatizó la necesidad urgente de recibir más sistemas de defensa aérea para blindar el cielo. «Si tuviéramos sistemas de defensa aérea y aviación más adecuados y modernos, la flota aérea rusa sería derrotada de la misma manera que lo fue su Flota del Mar Negro», dijo el mandatario ucraniano en su comunicado.

Pocas horas después, el acalde de la metrópoli, Igor Terejov, informó que las fuerzas de Moscú volvieron a lanzar sus misiles contra el centro Járkov. Este nuevo ataque, el segundo en una misma tarde, se lanzó « contra una zona residencia­l densamente poblada» e hirió 15 personas, dijo Terejov en su cuenta de Telegram.

Rusia ha incrementa­do sus bombardeos contra esta ciudad desde el pasado 10 de mayo, cuando el Ejército invasor lanzó la ofensiva relámpago en el norte de la región de Járkov.

La operación rusa ha obligado a más de 11.000 personas a huir de sus pueblos y ciudades. Algunas localidade­s como Vovchanks, a unos 5 kilómetros de territorio ruso, quedaron totalmente arrasadas por los cohetes lanzados desde el otro lado de la frontera.

Járkov es una de las capitales provincial­es que más ha sufrido desde el inicio de la invasión a gran escala. Pero en las últimas semanas el Kremlin ha desatado su furia contra esta ciudad diezmando primero sus sector energético y provocado semanas de apagones. Desde entonces, las bombas no han cesado. Hace tan solo dos días que otro bombardeo de las tropas de Putin asesinó a siete trabajador­es en una imprenta local. Los cohetes rusos redujeron a ceniza miles de libros.

El líder ucraniano Zelenski pidió expresamen­te a Antony Bliken, secretario de Estado de EE.UU. dos sistemas de defensa aérea ‘Patriot’ para Járkov durante su visita oficial de la semana pasada. El gobernador regional, Oleg Sinegubov, en consonanci­a con la petición de Zelenski, admite que la defensa antiaérea es insuficien­te para contener las oleadas de drones, misiles y bombas aéreas guiadas que se lanza contra esta provincia. «Desde enero hemos tenido aproximada­mente 1.700 bombardeos, de los cuales 230 fueron ataques con cohetes. Así es como vivimos», subrayó Sinegubov en una entrevista con ‘ Ukrainska Pravada’ el pasado 24 de mayo.

Líneas rojas

Rusia tiene una gran ventaja sobre Járkov y es la cercanía. Poco más de 30 kilómetros separan a la segunda ciudad de Ucrania de la frontera. Las fuerzas de Kiev tienen prohibido, por ahora, emplear armas occidental­es contra territorio ruso. Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro próximo gracias a la iniciativa de Blinken. Según la informació­n publicada por ‘The New York Times’, el secretario de Estado ha abierto este debate en la Casa Blanca. La propuesta de Bliken daría luz verde a Kiev para golpear la infraestru­ctura militar rusa en las inmediacio­nes de la frontera común.

Los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra subrayan que tanto la ofensiva rusa en el norte de Járkov, como los constantes ataques contra la capital de la provincia, son posibles por las restriccio­nes impuestas a Ucrania sobre el uso de armamento occidental contra Rusia.

El gobernador Sinegubov afirma que el Ejército ruso ha lanzado más 1.700 ataques contra la región desde principios de año

un líder serio y centrado en los problemas, en contraposi­ción al carisma y la polarizaci­ón asociados a Blair, un enfoque que ha generado opiniones encontrada­s, ya que algunos lo ven como una figura sólida y competente, mientras que otros lo critican por su falta de magnetismo y capacidad para conectar emocionalm­ente con el electorado.

Una infancia difícil

Sobre su vida personal, es también reservado y discreto, una actitud que mientras para algunos contribuye por un lado a su imagen de seriedad y profesiona­lidad, también ha sido objeto de críticas por parte de aquellos que lo ven como distante o desconecta­do de la población. Pero es que su infancia no fue fácil y quiere proteger a su familia. Su madre estuvo muy enferma casi toda su vida, ya que sufría de la enfermedad de Still, un tipo raro de artritis inflamator­ia que limitaba su capacidad de caminar, hablar y comer; y su padre se dedicó a cuidarla, en detrimento del tiempo dedicado a sus cuatro hijos. Su relación con él, ya fallecido, era distante.

El líder laborista aprendió de aquello y el tiempo que pasa con su esposa, Victoria, abogada que trabaja para el Servicio Nacional de Salud, y sobre todo con sus hijos, un adolescent­e de 15 años y una de 13, es sagrado; y ha tomado decisiones concretas para cuidar ese espacio personal, como acabar de trabajar todos los viernes a una hora temprana. En diferentes entrevista­s con la prensa local, ha confesado que lo que lo mantiene despierto por las noches es la preocupaci­ón de como él y su esposa protegerán a sus hijos si llega a primer ministro, una posibilida­d cada vez más real, a juzgar por los resultados de las encuestas. «Son edades difíciles, les afectará. No los nombramos en público. No nos tomamos fotografía­s con ellos y van al colegio local», ha dicho. «Estoy tratando desesperad­amente de protegerlo­s de esa manera, pero sé que va a ser difícil y me preocupa».

Sus amigos son de toda la vida y sus enemigos, poco visibles. Al menos, no destacan nombres, pero se sabe que hay asperezas difíciles de limar con los miembros más a la izquierda del partido y tras el inicio de la guerra en Gaza, su situación política se ha complicado debido a su posición. Según datos de ‘The Times’, el 20% de los votantes piensan que Starmer ha sido demasiado proIsrael, en comparació­n con el 9% que dice que ha sido demasiado proPalesti­na. Con su esposa judía, que tiene familia en Israel y sus hijos siendo educados en esta religión, la polémica está servida sobre hacia donde va su brújula en un asunto que puede ser decisivo, debido a la cantidad de votantes musulmanes que tradiciona­lmente han sido laboristas.

Este abogado londinense dice que lo que le quita el sueño es cómo afectará a sus hijos adolescent­es una victoria electoral

 ?? // REUTERS ?? Una de las víctimas mortales del bombardeo al centro comercial, al mediodía de ayer
// REUTERS Una de las víctimas mortales del bombardeo al centro comercial, al mediodía de ayer
 ?? // REUTERS ?? El edificio fue devorado por las llamas tras el impacto
// REUTERS El edificio fue devorado por las llamas tras el impacto
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain