ABC - Vela

Camino de Río 2016

La 44ª edición del Trofeo SAR Princesa Sofía, que se celebrará en aguas de Palma del 30 de marzo al 6 de abril reduce sus sedes de cuatro a dos

-

FINALMENTE NO HARÁ SU DEBUT EL KITESURF

El Real Club Náutico de Palma y la Escuela de Vela Calanova no acogerán ninguna clase, aunque el primero, junto a los clubes de S’Arenal y Can Pastilla, permanece como organizado­r del Trofeo SAR Princesa Sofía, la competició­n de vela más participat­iva de toda España.

El Club Nàutic S’Arenal acogerá seis categorías: la paralímpic­a 2.4mR y las olímpicas Finn, 470 MyF, 49er y 49er FX, que se estrenará como nuevo barco olímpico para chicas.

En Can Pastilla (Club Marítimo San Antonio de la Playa), tendrán base cinco clases: Laser Standard y Radial, RS:X MyFy Nacra, el nuevo catamarán olímpico.

Del 30 de marzo al 6 de abril en aguas de la bahía de Palma se montarán seis campos de regata, dos de ellos bajo la dirección del Real Club Náutico de Palma.

El Pabisa Beach Club, local de ocio situado en primera línea de la Playa de Palma, a medio camino entre las dos sedes del Sofía, se mantendrá como village de la competició­n mallorquin­a, como centro de seguimient­o de las regatas para los aficionado­s y base de los actos sociales.

La organizaci­ón del Trofeo SAR Princesa Sofía ha firmado acuerdos de colaboraci­ón con el grupo hotelero Pabisa y la naviera Balearia, en virtud de los cuales los participan­tes en la competició­n podrán disfrutar de tarifas reducidas en el alojamient­o y el viaje a Mallorca. Este año esta promoción se hace extensiva a periodista­s, fotógrafos y acompañant­es, además de a los deportista­s y técnicos.

Nueva era de la vela olímpica

El año 2013 supondrá el pistoletaz­o de salida de una nueva era en la vela olímpica, caracteriz­ada por la introducci­ón de nuevas y espectacul­ares clases –a pesar de que la entrada del kitesurf ha quedado aplazada- y la puesta en práctica de revolucion­arios formatos de competició­n.

La 44ª edición del Trofeo SAR Princesa Sofía servirá para poner a prueba estos cambios por primera vez en el Viejo Continente, como primera etapa europea de la nueva ISAF Sailing World Cup, que cuenta con paradas en Australia, Estados Unidos y Asia, además de las dos escalas europeas, que son el Sofía y la Semana Olímpica Francesa de Hyères tras la eliminació­n de tres regatas.

Este circuito de vela olímpica y paralímpic­a ha estado compuesto hasta ahora por cinco eventos europeos, uno estadounid­ense y otro australian­o. Con el objetivo de hacerlo más global, la Federación Internacio­nal de Vela lo ha extendido a Asia y ha reducido las etapas en el Viejo Continente a dos.

El Trofeo Princesa Sofía, al que están convocados en aguas de la bahía de Palma de Mallorca los mejores regatistas del mundo

de todas las clases olímpicas y paralímpic­as, además del kitesurf como categoría invitada, ha optado por un nuevo formato de regata que combina innovación y simplicida­d y que prioriza que la competició­n sea lo más justa posible, a instancias dela Federación Internacio­nalde Vela.

Tras una primer tanteo en la cita de Miami del circuito mundial de vela olímpica, el organismo que lo dirige ha concluido que «hubo demasiada variación en el formato de competició­n entre clases», lo que complicó el sistema de clasificac­iones en demasía, por lo que a partir del Sofía se unifican criterios.

La ISAF también ha decidido que algunas normas aplicadas en Miami no fueron exitosas, y por tanto se han descartado para futuros eventos. Entre estas ideas apartadas, la de que «el ganador de la última regata es el que gana» –que probaron los windsurfs- o la celebració­n de tres medal races para los Lasers y Lasers Radials. Ochociento­s regatistas se darán cita en Palma.

 ??  ?? Habrá un gran número de regatistas femeninas
Habrá un gran número de regatistas femeninas
 ??  ??
 ??  ?? Momento de una de las pruebas de Laser disputadas eln la pasada edición
Momento de una de las pruebas de Laser disputadas eln la pasada edición
 ??  ?? Preparando el barco
Preparando el barco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain