ABC - Vela

Un gran test para el Princesa Sofía

Las tripulacio­nes españolas lograron cuatro podios en el Arenal Training Camps Trophy de Palma

-

BUENAS SENSACIONE­S EN LOS DEBUTANTES ESPAÑOLES

La regata internacio­nal palmesana sirvió de entrenamie­nto para el Trofeo Princesa Sofía bajo la organizaci­ón del Club Nàutic S’Arenal, en aguas de la bahía de Palma de Mallorca. La séptima edición de esta competició­n mallorquin­a contó con la participac­ión de 260 regatistas de 18 países, una cifra récord e impresiona­nte en año post-olímpico. Además, la regata reunió a campeones y subcampeon­es olímpicos que ya empiezan a trabajar de cara a Río 2016.

En 470 F, podio español para Marina Gallego y Fátima Reyes, que ocuparon el tercer cajón. Ganaron las holandesas Afrodite Kyranakou y Anneloes Van Veen, seguidas por las británicas Sophie Weguelin y Ellidh Mcintyre. La campeona olímpica de «match race» en Londres 2012, Ángela Pumariega, que ahora navega en esta clase junto a Carmen Mateo, finalizó en el décimo primer puesto.

En Laser Standard también hubo premio para España. Jesús Rogel se llevó el título de ganador del Arenal Training Camps Trophy tras firmar dos primeros puestos, un segundo y dos terceros. Subcampeón fue el alemán Philipp Buhi.

Primeros clasificad­os españoles también en 49er. Los jóvenes Diego Botín y Pablo Turrado se llevaron la victoria con una ventaja de hasta diez puntos sobre los segundos, que fueron los polacos Lukasz Przybytek y Pawel Kolodzinsk­i. Cuartos fueron los gallegos Carlos y Antón Paz, en tanto que Iker Martínez e Iago López no disputaron al final la regata organizada por el Club Nàutic S’Arenal.

En 470 M, Onán Barreiros y Juan Curbelo, lograron ser segundos, a sólo un punto de los ganadores, los británicos Luke Patience y Joe Glanfield. Terceros fueron los argentinos Lucas Calabrese y Juan de la Fuente. Macià Alemany y Gusi Oliverfuer­on octavos.

Dominio extranjero en la nueva clase olímpica femenina, el 49er FX. Las danesas Ida Marie Baad y Marie Thusgaard fueron las ganadoras, seguidas por las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich. Silvia Roca y Lucía Reyes fueron las primeras españolas y se clasificar­on en el puesto octavo, dos escalones por delante de la campeona olímpica de Londres 2012 Támara Echegoyen y su nueva tripulante, Berta Betanzos.

En Nacra 17, el nuevo catamarán olímpico de tripulació­n obligatori­amente mixta, los equipos internacio­nales también dominaron. Primer y segundo puestos para Holanda, con Mandy Mulder y Thijs Visser en lo alto del podio y Renee Groeneveld y Karel Begemann en el segundo cajón. Los primeros españoles fueron Toni Rivas y Laia Tutzó, sextos.

En Finn, sin participac­ión española, el francés Jonathan Lobert fue el ganador tras imponerse por sólo un punto sobre el subcampeón de Londres 2012, el holandés P.J. Postma. Tercero, el polaco Piotr Kula.

Los regatistas se quedaron en Palma para ir preparando el Trofeo Princesa Sofía, que comienza el próximo 30 de marzo.

 ??  ?? El 49er es una de las clases estrella de cualquier regata
El 49er es una de las clases estrella de cualquier regata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain