ABC - Vela

Martín Códax Rías Baixas, unaregatac­on solera

La Regata Martín Códax Rías Baixas se esperaba como agua de mayo entre los regatistas para competir por el fiordo gallego

- HAIZEA LEMOS

SSiempre lo hace, aunque en esta ocasión de manera más especial, si cabe. No era una edición cualquiera, sino que celebraba, nada más y nada menos, que sus bodas de oro: 50 años de navegación por las Rías Baixas. Cien millas, cuatro etapas y cuatro días, que ya tienen sus vencedores.

«Solventis Euroffers» de Malalo Bermúdez de Castro revalidaba el título que lograba hace un año en su división, ORC 1, sumando así su cuarto triunfo en la emblemátic­a regata gallega. Por su parte, el «Movistar» se ha proclamaba vencedor en ORC 2, convirtien­do a Pedro Campos en el segundo patrón con más victorias en la Martín Códax Rías Baixas al hacerse con su séptimo triunfo. « Bribón Movistar » vencía en la clase ORC3 y el «Arroas» hacía lo propio en la división ORC 4.

El miércoles, día 14 de agosto, comenzaba en aguas de la ría de Vigo la 50ª Regata Martín Códax Rías Baixas. De la ciudad olívica a Sanxenxo, en la ría de Pontevedra. Al día siguiente, la flota pondría rumbo al Norte de la ría de Arousa, a la localidad de A Pobra do Caramiñal. La tercera etapa discurría entre A Pobra y Combarro, en Ponteve- dra. El sábado, día 17, llegaba el turno a la cuarta y última: de Combarro a Vigo. Para poner el punto y final a esta edición: la entrega de premios, celebrada en las instalacio­nes del Real Club Náutico de Vigo.

El viento demostró desde el primer momento que no pondría la cosas fáciles, como se comprobó el resto de días. Vientos muy flojos e inestables retrasaban la salida de las cuatro etapas, mientras que una niebla espesa en la Costa de la Vela convertían la última etapa en una lotería para la que no todos los participan­tes había comprado boleto…

La tripulació­n del «Solventis Euroffers» se mostraba intratable en su división, la ORC 1, y el hermano de Chuny, Malalo Bermúdez de Castro, revalidaba título en la Martín Códax Rías Baixas después de hacerse con la victoria en tres de las cuatro etapas. Con su tripulació­n habitual, el coruñés sumaba su cuarto triunfo en la emblemátic­a cita gallega tras las victorias 2007, 2009 y 2012. La plata fue a parar a manos del «Aceites Abril» de Luis y Jorge Pérez Canal quienes, en el último momento, superaban en la general al «Alicia» de Luis de la Peña. El barco del Real Club Náutico de Sanxenxo completaba el podio de ORC 1.

Tras un duro mano a mano entre «Mo-

SANXENXO GANÓ EL TROFEO EL CORTE INGLÉS DE CLUBES

vistar», «Okofén» y «Bosch Communicat­ion Center», el barco del Real Club Náutico de Sanxenxo lograba la victoria de su clase, convirtien­do a Campos en el segundo patrón con más victorias en los 50 años de historia de la Martín Códax Rías Baixas tras José Luis Freire «Tibu». En esta especial edición Campos se anota su séptimo triunfo tras los éxitos cosechados en 1985, 1988, 1996, 1997, 2002 y 2003.

Completaba el cajón de honor de esta clase otro de los grandes de la vela gallega: Javier de la Gándara con su «Okofén», mientras que la tercera posición iba a parar parar a manos del « Bosch Communicat­ion Center» de Ramón Ojea.

El «Bribon Movistar» de Marc de Antonio y Sofía Bertrand se proclamaba vencedor absoluto de la división ORC 3. El barco gallego-catalán llegó, vio y venció -aunque no sin ciertos nervios en la última etapa-, lo que se convierte no sólo en el primer barco de la saga de José Cusí que compite en la Martín Códax Rías Baixas, sino que también tiene el honor de proclamars­e vencedor a la primera. Tras él, a sólo dos puntos, «La Burla Negra», de Juan José Martínez, se colgaba la plata seguido de otro de los Platú 25 en liza, el «Petrilla» de Jaime Barreiro.

El « Arroás » de José Manuel Pombar se estrenaba como vencedor de la división ORC 4 . El barco de la E.V. Mar de Arousa lograba superar al « Somni » de Helmut Bande, segundo, y al « Enxuto » de Pablo Conde; dos de los habituales en el podio de la Martín Códax Rías Baixas.

Por su parte, en la división Open y tras una intensa lucha el « Portu » de Pello Basurko lograba el triunfo final en el Real Club Náutico de Vigo. Tras él, completan el cajón de honor el « Maija » de Alzueta y « El Niño Rápido » de Fernando Lago.

 ??  ?? Típico paso por una baliza de desmarque con el «Aceites Abril» en cabeza
Típico paso por una baliza de desmarque con el «Aceites Abril» en cabeza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain